Público
Público

Israel mata al ministro de Economía de Gaza y a otro alto cargo de Hamás

El Ejército israelí asegura que ha recuperado el control de la frontera con la Gaza. El Gobierno envía dos aviones militares a Israel para evacuar a 500 españoles

Ciudad de Gaza
Aspecto de Ciudad de Gaza este pasado lunes por la noche tras un bombardeo israelí. Mohammed Saber / EFE | EPA

Tres días después de la sorprendente e inédita operación militar de Hamás, Israel asegura que ha recuperado el control de la zona fronteriza con la Franja de Gaza en el sur del país y ha logrado acabar con la infiltración de milicianos palestinos en su territorio. 

"Hemos restaurado prácticamente el control completo en la valla fronteriza con Gaza, estamos restaurando y organizando el perímetro", indicó a medios internacionales Richard Hecht, portavoz del Ejército, al precisar que aunque las infiltraciones de milicianos de Hamás aún pueden ocurrir, no se han reportado incidentes de este tipo durante la madrugada de este martes. 

"La zona ha sido asegurada", afirmó el portavoz del Ejército hebreo, quien también informó de que Israel  ha recuperado "alrededor de 1.500 cadáveres" de milicianos de Hamás que el sábado pasado entraron a sangre y fuego en territorio israelí. 

Israel ha confirmado más de 900 muertos y 2.700 heridos desde el inicio de la ofensiva de Hamás, mientras que más de 785 palestinos han muerto y más de 4.000 han resultado heridos a consecuencia de los bombardeos y ataques de Israel contra la Franja, a los que se suman más de 15 en operaciones y enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Cisjordania.

Asedio total a la Franja de Gaza

"El Ejército está estableciendo una barrera de carros de combate, aviones y buques para evitar cualquier entrada y salida de la Franja", enfatizó el portavoz israelí, al tiempo que destacó que "las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están limpiando la zona adyacente con 35 batallones, cuatro brigadas que dirigen los diferentes sectores próximos a la Franja de Gaza".

El portavoz del Ejército israelí también sugirió además a la población gazací que huya hacia Egipto a través del paso de Rafá, el único que no está controlado por Israel, después de que el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ordenara un "completo asedio" de Gaza, de tal manera que el territorio con reciba ni suministro eléctrico, ni combustible, ni comida.

Siguen los bombardeos indiscriminados

Además, el portavoz israelí informó de que el Ejército está "enfocado en la ofensiva en la Franja de Gaza, en los ataques aéreos" contra el enclave palestino por aire, tierra y mar.

La madrugada de este martes decenas de aviones de combate de Israel continuaron los bombardeos sobre 200 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica en las localidades gazatíes de Rimal y Jan Yunis. Un almacén de armas y un centro operativo de Hamás ubicados dentro de mezquitas fueron atacados, así como un punto de entrada a un túnel utilizado por los milicianos para invadir Israel.

Los civiles en Gaza, asediados por los incesantes bombardeos, denuncian que los ataques de Israel se realizan en zonas residenciales, de culto y hospitales, sin aviso previo que permita la evacuación. Uno de estos bombardeos israelíes provocó a ultima hora del lunes la muerte de al menos 14 miembros de una misma familia palestina en el pueblo de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.

La tensión es máxima, sobre todo después de que el lunes Hamás amenazara con ejecutar "públicamente" a un rehén israelí por cada bombardeo de Israel sobre la población civil de Gaza.

El Gobierno envía dos aviones para evacuar a 500 españoles

Margarita Robles ha informado de que finalmente son dos los aviones militares que el Ministerio de Defensa ha enviado para evacuar a unos 500 españoles que permanecen en Israel y cuya estancia sería de carácter temporal, pero han sufrido la suspensión de los vuelos comerciales tras la ofensiva lanzada por Hamás.

La ministra ha precisado que el Mando de Operaciones se ha puesto en marcha inmediatamente después de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se haya dirigido al departamento que dirige. Robles ha explicado que se trata de dos Airbus A3300.

El primer avión ya está de camino a Tel Aviv. Ha despegado en torno a las 15.30 horas, con algo de retraso, tras conseguir los permisos de salida y aterrizaje correspondientes. A las 20.30 horas despegará la segunda aeronave. Ambos completarán el viaje en unas siete horas, además de una hora más necesaria para el embarque de los pasajeros.

Cada avión tiene capacidad para 272 personas, sin contar tripulación o médico, explican desde Defensa, cuya titular ha asegurado que "no está previsto" que otros españoles que están en Israel por motivos de de turismo o trabajo vayan a ser evacuados. "No es una situación en la que los ciudadanos quieran dejar Israel y eso es un escenario que no se está planteando", concluyó Robles.

Francia, en contra de la suspensión de la ayuda humanitaria a los palestinos

Francia se opone a la idea que se ha planteado en el debate de la Unión Europea sobre una posible supresión de la ayuda humanitaria para la población palestina porque, asegura, ese dinero no va a armar la milicia Hamás y está en línea con los compromisos internacionales de París.

"No estamos a favor de la suspensión de la ayuda que beneficia directamente a la población palestina y lo hicimos saber ayer a la Comisión Europea", subrayaron este martes fuentes del Ministerio de Exteriores. 

La actitud de París contrasta con la de Dinamarca. El Gobierno danés anunció este martes que suspenderá de forma temporal la ayuda humanitaria a Palestina. "Queremos revisarlo minuciosamente para estar completamente seguros de que los medios daneses que van a Palestina no apoyen indirectamente a organizaciones terroristas u organizaciones que de alguna manera apoyan a Hamás", declaró a la agencia Ritzau el ministro de Cooperación, Dan Jørgensen.

Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia ha confirmado este martes la muerte de otros dos de sus ciudadanos durante la ofensiva de Hamás contra Israel del pasado fin de semana, elevando así a cuatro el número de víctimas mortales francesas.

Israel: "Queríais un infierno y tendréis un infierno"

Como ya hiciera ayer el ministro de Defensa de Israel, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, Ghasán Alian, ha  tildado este martes a la población palestina de la Franja de Gaza de "animales humanos".

"El secuestro, el abuso y asesinato de niños, mujeres y ancianos no es humano. No hay justificación. Hamás se ha convertido en Estado Islámico y los residentes de Gaza están celebrando, en lugar de estar consternados. Los animales humanos deben ser tratados como tales. Israel ha impuesto un bloqueo total a Gaza. No habrá electricidad ni agua, sólo destrucción. Queríais un infierno y tendréis un infierno", ha dicho Ghasán Alian.

Israel mata a dos altos cargos de Hamás 

Israel ha matado en sus bombardeos aéreos a dos altos cargos de Hamás, confirmó este martes la oficina de prensa de las Fuerzas Armadas israelíes. Ambos fallecieron durante bombardeos aéreos efectuados la madruga

Se trata de Yoad Abu Shmala, ministro de Economía de la Franja de Gaza y miembro de Hamás, así como Zacaría Abu Maamar, un alto cargo de la misma organización y jefe del departamento de relaciones internas, señala un comunicado.

"Desde su cargo, Abu Shmala manejaba la financiación del terrorismo dentro y fuera de la Franja de Gaza. Había dirigido varias operaciones contra civiles israelíes y contra el Estado de Israel", asegura la nota del Ejército de Israel. Abu Maamar, por su parte, "tomaba parte en las decisiones de la organización y la planificación de numerosas actividades de terrorismo contra el Estado de Israel", agrega esa nota.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional