Público
Público

Gobierno Putin Detenido el opositor ruso Alexéi Nalvani, crítico con la corrupción en las altas esferas 

El líder opositor fue llevado a comisaría cuando salía a correr y comprar unas flores para el cumpleaños de su mujer. Ha sido acusado por el Gobierno ruso de organizar mitines no autorizados de manera reiterada. 

El líder de la oposición rusa, Alexei Navalni. / Reuters

Público / efe

Lo último que esperaba el bloguero y dirigente opositor ruso Alexéi Navalni, cuando salía a correr y comprar unas flores para el cumpleaños de su mujer era ser detenido por la policía y se enfrentaría a 30 días de cárcel. Pero así fue. Famoso por sus denuncias de corrupción en las altas esferas, ha sido llevado a una comisaría este miércoles.

"Es cierto lo que dicen que el deporte a veces es perjudicial", apuntaba irónicamente Navalni en un vídeo grabado en la comisaria de policía y publicado en su cuenta de la red social Instagram en el cual anunciaba lo sucedido.

El opositor, indicó que cuando salía de casa había junto al portal un microbús con agentes antidistubios, que lo detuvieron. Lo hicieron bajo la acusación alegada por el Gobierno ruso de haber organizado de manera reiterada mitines no autorizados.

"Y ahora estoy en pantalón corto, como un tonto, en la comisaria de policía. Así ha sido. Yulia, perdóname", concluyó Navalni, dirigiéndose a su esposa. El dirigente opositor ha sido detenido numerosas veces y condenado en varias ocasiones a penas de arresto administrativo por organizar o participar en manifestaciones no autorizadas.

Podría ser condenado a 30 días de cárcel

Según la portavoz del opositor, Kira Yarmish, a Navalni se le incriminan llamamientos a la participación en la manifestación no autorizada del próximo sábado a favor del registro de candidatos opositores para las elecciones locales en Moscú del próximo ocho de septiembre. Yarmish precisó que el opositor podría ser condenado a 30 días de cárcel. De ser así, Navalni no podría participar en la acción pública convocada por él mismo.

A Navalni se le incriminan llamamientos a la participación en la manifestación no autorizada del próximo sábado

La oposición acusa a las autoridades moscovitas de manipular los miles de firmas recabadas durante las últimas semanas por sus candidatos al transcribirlas incorrectamente en el registro electrónico. Mientras, la comisión electoral incriminó abiertamente a los opositores de incluir en sus listas a más de 300 "almas muertas" y a casi 10.000 personas inexistentes.

El Comité de Derechos Humanos adscrito al Kremlin tomó partido a favor de la oposición y llamó a la comisión electoral a registrar a "todos los candidatos" que hayan recabado el mínimo de firmas necesarias, ya que lo contrario significaría ignorar "la voluntad de miles de electores". A la vez, la Comisión Electoral Central rusa advirtió esta semana de que el impacto de los mítines en sus decisiones "será nulo", ya que "no es un órgano político".

El día 1 de este mes, Navalni fue condenado a diez días de arresto por participar el 12 de junio pasado en un mitin no autorizado en apoyo del periodista de investigación Iván Golunov, que fue detenido y acusado de tráfico de drogas en un caso 'fabricado' por los propios policías.

La detención de Golunov provocó una ola de protestas que culminó con el reconocimiento del ministro del Interior, Vladímir Kolokóltsev, de que no habían ninguna prueba que inculpara al periodista. Tras este reconocimiento, el presidente ruso, Vladímir Putin, destituyó a dos generales de la Policía.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional