Público
Público

Caos en los aeropuertos británicos por la cancelación de vuelos y la falta de personal

Miles de pasajeros sufren las consecuencias de los recortes de personal que las aerolíneas aplicaron durante la pandemia.

01/06/2022 - Imagen de personas esperando en la cola de llegadas en el aeropuerto de Londres, (Reino Unido).
Imagen de personas esperando en la cola de llegadas en el aeropuerto de Londres, (Reino Unido). REUTERS

Esta semana se han vivido situaciones caóticas en varios aeropuertos británicos debido a las cancelaciones de vuelos y las kilométricas filas que se han formado para poder pasar el control de seguridad. Esta situación se ha agravado debido a la falta de personal. 

Centenares de pasajeros están sufriendo las consecuencias de los recortes de personal que las aerolíneas aplicaron durante la pandemia. Otra cuestión se debe a la cancelación, en muchos casos sin previo aviso, de vuelos. 

Aerolíneas de bajo coste como easyJet, suspendieron en la jornada de este martes 42 vuelos desde Gatwick, afectando a alrededor de 600 pasajeros. En lo que va de semana, esta compañía aérea ha cancelado más de 200 vuelos hasta el próximo lunes 6 de junio. Fechas punta, debido a que coinciden en el país con las vacaciones escolares. 

En un primer momento, esta aerolínea atribuyó estos problemas a un fallo informático, pero señaló la notoria falta de personal necesario para poder atender a los numerosos vuelos programados para estos días. 

La cuenta oficial de Twitter del aeropuerto de Gatwick, pidió durante la jornada del martes que los viajeros llegasen con la suficiente antelación a la terminal aérea que correspondiese− tres horas antes para los viajes de larga distancia, para el resto dos−, para poder evitar así los colapsos. 

Según señala la agencia EFE, al igual que easyJet, la aerolínea TUI−que ofrece paquetes de vacaciones−, también canceló vuelos, en algunos casos en el último momento, cuando los pasajeros estaban ya por embarcar.

Algo parecido sucedió en los aeropuertos de Bristol y Mánchester, formándose largas colas para poder pasar los controles de seguridad previos a embarcar. Esto se debe, principalmente, al desabastecimiento de trabajadores.

La respuesta del Gobierno 

El Gobierno británico ha atribuido la responsabilidad a las aerolíneas. Se les acusa de no haber preparado lo suficiente el regreso de los viajeros a los aeropuertos, una vez superada la fase crítica de la pandemia.

"Hemos estado muchos meses pidiéndoles que se aseguraran de que tendrían suficiente personal", señala Parkinson

"Hemos recorrido un largo camino hacia la recuperación para que la gente pudiera disfrutar de este momento, y (las compañías) deberían garantizar que los ciudadanos puedan irse de vacaciones", dijo al canal Sky News el subsecretario de Estado Parlamentario, Stephen Parkinson. "Hemos estado muchos meses pidiéndoles que se aseguraran de que tendrían suficiente personal", termina señalando.

Las drásticas medidas que las aerolíneas tuvieron que tomar cuando se vivieron los momentos más críticos de la pandemia llegan hasta hoy. Los expertos vinculan estos problemas a los miles de puestos de trabajo que las compañías aéreas tuvieron que recortar. En la actualidad, estas medidas están teniendo un fuerte impacto debido a que se ha visto incrementada la demanda de vuelos, especialmente en épocas de vacaciones escolares.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional