Público
Público

Asociaciones de periodistas se concentran ante el Consulado de Polonia en Madrid por la libertad de Pablo González

Las principales asociaciones de periodistas a nivel estatal y las más importantes de Euskadi han reunido a medio centenar de personas para solicitar la liberación de Pablo González que lleva 850 días preso en Polonia.

Concentración ante el Consulado de Polonia en Madrid para pedir la liberación del periodista Pablo González
Concentración ante el Consulado de Polonia en Madrid para pedir la liberación del periodista Pablo González. Esther Rebollo

"¡Pablo libertad!" y "Pablo Askatu!" han sido los gritos que se han escuchado ante el Consulado de Polonia en Madrid este miércoles para pedir que el Estado eslavo libere al periodista Pablo González que lleva más de 850 días entre rejas en ese país acusado de espionaje y sin que se hayan difundido las pruebas que se tienen contra él.

Alrededor de medio centenar de periodistas se han concentrado en la céntrica calle de Goya de Madrid para pedir la liberación del reportero y reclamar "un juicio con garantías y su extradición inmediata".

En la concentración ha habido representantes la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de Periodistas de Investigación (API), Periodistas de CCOO, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP), la Agrupación de Periodistas de UGT, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas, la Asociación y el Colegio de Periodistas Vascos, Euskal Sindikatua ELA Periodistas, la Federación Internacional de Periodistas (FIP), la Federación Europea de Periodistas (FEP) y Reporteros Sin Fronteras.

El periodista y presidente de honor de la Asociación de Periodistas de Investigación (API), Antonio Rubio, con una pancarta pidiendo la liberación del periodista Pablo González
El periodista y presidente de honor de la Asociación de Periodistas de Investigación (API), Antonio Rubio, con una pancarta pidiendo la liberación del periodista Pablo González. Carlos Luján / Europa Press

Los asistentes han escuchado el manifiesto elaborado para la ocasión, que ha leído el responsable de los temas internacionales y vocal de la directiva de la FAPE, Luis Menéndez.

Los organizadores han depositado el manifiesto en español y polaco en el buzón del Consulado tras "no haber sido recibidos para entregarlo en mano, pese a solicitarlo", según ha informado la FAPE.

En el manifiesto, los periodistas demandan urgentemente a las autoridades polacas la liberación inmediata de Pablo González. "No es tolerable que un país de la Unión Europea tenga preso preventivo a un profesional de la información, con absoluta opacidad sobre los cargos precisos que se le imputan, tras 28 meses de encarcelamiento e incomunicación", señalan.

Igualmente, exigen rigurosamente a las autoridades judiciales de Polonia la "máxima transparencia" en el proceso que siguen contra Pablo González y –en el plazo más breve posible– la rápida celebración de un juicio "con todas las garantías, frente a las acusaciones y presuntas pruebas que pudieran aportar contra él".

En este punto, el manifiesto recuerda que, según la legislación europea, "cabe incluso la posibilidad de su repatriación a España a la espera del juicio definitivo".

Los periodistas reclaman también con urgencia a las autoridades españolas para que mantengan una actitud "mucho más decidida" ante el gobierno de Polonia, lo mismo que en las instancias europeas, tal como lo vienen reclamando diferentes ONG de los derechos humanos, los sindicatos y organizaciones de periodistas de España y otros países, así como la Federación Internacional de Periodistas, entidad representativa de 600.000 periodistas de todo el mundo.

Por último, los manifestantes trasladan su solidaridad a la familia y amigos de Pablo González así como a su grupo de apoyo, y como compañeros de profesión advierten de que no toleran que Pablo "siga un minuto más en las cárceles de Polonia".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional