Público
Público

Elecciones en Ecuador Unos 170.000 ecuatorianos llamados a las urnas en España para votar nuevo presidente 

El próximo 19 de febrero Ecuador elige al sustituto de Rafael Correa y decide sobre el llamado Pacto Ético,que debate la tenencia de bienes en paraísos fiscales por parte de sus cargos de elección popular. 

Mariano Rajoy, y el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en la reunión que mantuvieron en la visita a España de Correa/EFE

PÚBLICO

El 19 de febrero 168.435 ecuatorianos residentes en España están habilitados para votar y elegir a su nuevo Presidente y Vicepresidente de la República, así como a sus representantes en la Asamblea Nacional y en el Parlamento Andino, además de participar en la consulta popular sobre el Pacto Ético donde darán a conocer su posición respecto a la tenencia de bienes en paraísos fiscales por parte de sus cargos de elección popular.

El proceso electoral se realizará desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, en los 19 recintos habilitados por la CNE a lo largo del territorio español: Madrid, Toledo, Barcelona,Pamplona, Terrassa, Murcia, Lorca, Cartagena, Jumilla, Valencia, Sevilla, Málaga, Marbella,Granada, Almería, Vera, Huelva, Alicante y Palma de Mallorca.

La jurisdicción que más votantes aglutina es la del Consulado de Ecuador en Madrid, con 61.709 inscritos, donde se produce la mayor concentración de ecuatorianos que van a votar en el exterior, para lo que contarán con 124 mesas donde ejercer "un derecho que se han ganado", según ha confirmado la cónsul, Lorena Escudero, en una rueda de prensa organizada en Madrid.

El 19 de febrero los  ecuatorianos elegirán a su nuevo Presidente y Vicepresidente de la República

Los ciudadanos habilitados para votar en estos comicios son aquellos que solicitaron el cambio de su domicilio electoral hasta el 31 de agosto de 2016 en los Consulados de Ecuador en España.

Para los ciudadanos residentes en el exterior, el voto es facultativo, es decir no es obligatorio, por lo que quienes no se presenten a las urnas o no consten en el padrón electoral del exterior no incurrirán en multas, siempre que demuestren ante el CNE su condición de migrante.

Están llamados a las urnas 12.816.698 ciudadanos, de los cuales 378.292 residen en el extranjero. Un 41% de la comunidad ecuatoriana residente en el extranjero está en España.

Los ciudadanos ecuatorianos votarán el Pacto Ético

En estas elecciones los ciudadanos ecuatorianos podrán dar mostrar su posición sobre el Pacto Ético que debate la tenencia de bienes en paraísos fiscales por parte de sus funcionarios públicos.

Los ecuatorianos tendrán que responder con un Sí o No a la siguiente pregunta: “¿Está usted de acuerdo en que, para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público se establezca como prohibición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales?".

La propuesta fue planteada por el Presidente Rafael Correa y en caso de que gane el Si, se reformará la Ley Orgánica de Servicio Público, el Código de la Democracia y las demás leyes que sean pertinentes, a fin de adecuarlas al pronunciamiento del pueblo ecuatoriano.

La consulta popular no impide la participación de ningún candidato en los Comicios del 19 de febrero, establece el plazo de un año para que los candidatos y cargos públicos se acaten al mandato popular.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional