Dominio público

Sumar y Podemos asumen la ruptura y miran al futuro con alivio

Sato Díaz

Jefe de Política de 'Público'

Sato Díaz

Jefe de Política de 'Público'

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con el resto de ministros de Sumar (arriba), y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, con los diputados de su partido (abajo), atienden a los medios a su llegada al acto por el Día de la Constitución, en el Congreso. EUROPA PRESS/Alberto Ortega
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con el resto de ministros de Sumar (arriba), y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, con los diputados de su partido (abajo), atienden a los medios a su llegada al acto por el Día de la Constitución, en el Congreso. EUROPA PRESS/Alberto Ortega

Las celebraciones por el Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados han estado marcadas por un tridente de temas: los cinco años de caducidad del CGPJ; la ley de amnistía y la reacción de las derechas a la misma; y, de forma sobrevenida, la crisis entre Sumar y Podemos una vez que el partido morado ha roto con Yolanda Díaz y se ha marchado al Grupo Mixto.

Tan solo algunas horas antes, el martes por la tarde, se conocía la noticia de la ruptura. Hoy las declaraciones, primero en abierto en el Patio de Floridablanca del Congreso y después en corrillos informales con los periodistas, han despejado las dudas. La separación es una crónica de una muerte anunciada y no ha supuesto gran sorpresa en las filas de Sumar, aunque no se esperaban el momento concreto en el que esta sucedió.

La secretaria general de Podemos y diputada en el Congreso, Ione Belarra, reconocía en el atril del Congreso que la ruptura con Sumar ha sido "una decisión difícil para Podemos", aunque "imprescindible para cumplir su mandato". "Como vimos en el debate sobre Palestina", ha dicho Belarra, "lo que no dice Podemos, no lo dice nadie".

El coportavoz y también diputado en la Cámara Baja del partido morado, Javier Sánchez Serna, explicaba, por su parte, este martes que la negativa de Sumar a que pudiera intervenir Belarra en el debate sobre la situación de Palestina fue "la gota que colmó el vaso".

Yolanda Díaz ha querido mandar "un mensaje de tranquilidad y serenidad" unas horas después de la ruptura de Podemos. "Lo que hemos visto contribuye a la desafección ciudadana", lamentaba desde el patio del Congreso.

"Pedimos altura de miras. Cualquier persona que defiende el bienestar de nuestro país no se va a confundir de adversario. Las personas progresistas no comprenderían que se puedan poner en jaque las políticas públicas por intereses de partido", ha afirmado. Díaz recordaba que la ciudadanía votó el 23 de julio de manera clara para frenar a la extrema derecha y seguir avanzando en derechos. "Desde Sumar vamos a respetar a la gente que ha votado a Sumar", proseguía.

Ya en el Salón de los Pasos Perdidos, durante el cóctel por el aniversario constitucional, fuentes de Podemos aseguraban a este periódico que era "un alivio" la ruptura con Sumar. "Ahora podemos hacer política", afirman. Y es que los morados veían en las decisiones que estaba tomando Díaz una voluntad de arrinconarles y dejarles fuera de juego. En este sentido, critican que Podemos no haya contado con ningún ministerio en el nuevo Gobierno de coalición, así como que Sumar les dejara sin portavocía en el grupo parlamentario al inicio de la legislatura.

Por parte de Sumar, han asistido a los actos, además de la propia Díaz, el resto de sus ministros: Pablo Bustinduy, Mónica García, Sira Rego y Ernest Urtasun. Además, ha hecho lo propio la portavoz parlamentaria, Marta Lois, y otros diputados del grupo. La sensación que se ha querido transmitir ha sido también de "pasar página". Algunas voces del espacio que lidera Díaz resaltan que la relación con Podemos estaba muy deteriorada, por lo que les resultará más fácil trabajar con ellos fuera del grupo parlamentario. Apariencia de alivio también en esta parte del conflicto. Arranca un nuevo capítulo de la historia de la izquierda alternativa.

Más Noticias