¿Por qué las garrapatas son más peligrosas en verano?

Las garrapatas son uno de esos animales que son peligrosos para las mascotas, pero también para la salud de las personas. Además, en los meses cálidos, se encuentran mucho más activas, después de pasar todo el invierno aletargadas a causa del frío. Y, por si eso no fuera suficiente, resultan más peligrosas en verano.

Pero ¿por qué esto es así? Nos interesamos hoy por la salud de nuestros amigos de cuatros patas. Estas son las razones por las que hay que tener más cuidado con las garrapatas en verano y las pautas que debemos seguir para tomar precauciones. Protege a tu amigo peludo y al resto de la familia de estos insectos tan molestos.

¿Qué son las garrapatas?

Garrapata
Garrapata en la mano/Foto: Pixabay

Comencemos por comprender qué son exactamente estos animales que tanto mal pueden causar a nuestro amigo de cuatro patas. Las garrapatas son una especie de artrópodo de pequeño tamaño que habita en el campo y como parásito de animales domésticos. A efectos prácticos, aguardan hasta conseguir agarrarse al pelo de nuestro perro o de otro mamífero y, cuando se encuentra una zona adecuada para acomodarse, se coloca para parasitar al animal y alimentarse de su sangre.

Las partes del cuerpo más habituales en las que se sitúan las garrapatas son las orejas, ya sea en la parte de atrás o en su interior. También es frecuente que se coloquen en los huecos interdigitales de sus patas. No obstante, de manera general, pueden acomodarse en cualquier tipo de pliegue que se halle en el cuerpo del animal a parasitar, donde la piel es más fina.

Actividad en verano

Aunque las garrapatas pueden picar en cualquier momento del año a tu perro y quedarse a vivir en él hasta que se las quites, en verano están especialmente activas. Como consecuencia, también son más peligrosas y es más fácil que nuestro amigo peludo vea cómo trepan por él algunas de ellas para chuparle la sangre.

Esto sucede porque el metabolismo de las garrapatas se activa gracias al calor del verano. De tal modo, en esta época del año, son más numerosas. En consecuencia, resultará mucho más sencillo que tu animal se vea afectado por alguna si no tienes cuidado.

Peligro de las garrapatas

perro
Perro entre rosas/Foto: Pixabay

Si tu perro tiene garrapatas, está en riesgo de padecer algún problema de salud serio. Así es posible que enferme con parálisis nerviosa, problemas en la piel, anaplasmosis, babesiosis, piroplasmosis o ehrlichiosis canina, entre otras. Las enfermedades que provocan las garrapatas suelen cursar con algunos síntomas comunes, fiebre, dolor en las articulaciones, anemia y cojera. Vigila por si tu perro presenta alguno de ellos.

Pero las garrapatas son un peligro para cualquier mamífero, puesto que no solo parasita a los perros. De tal manera, es posible que se acomode y se disponga a chupar la sangre de otros animales como caballos, gatos y, por supuesto, personas. En este caso, el riesgo se incrementa, ya que las garrapatas pueden ser portadoras de otras enfermedades. En el supuesto de haber estado primero en un animal enfermo y pasar luego a una persona, es sencillo que le transmita las bacterias del primero. Extremar las precauciones en verano para que esto no suceda resulta fundamental.

Pautas de prevención para combatir las garrapatas

Como más vale prevenir, lo mejor es que utilices productos de higiene específicos para tu perro que eviten la aparición de garrapatas. Utiliza con frecuencia un peine para pulgas al cepillarlo, y no olvides suministrarle alguna pipeta antiparasitaria que también lo mantendrá a salvo de pulgas y otros insectos.

De igual modo, especialmente en verano, deberás revisar con frecuencia a tu amigo peludo para asegurarte de que no tiene ninguna garrapata. Sobre todo, recuerda hacerlo cada vez que vengáis de un paseo por el campo. Ten en cuenta que estos insectos están entre la maleza, agazapados, esperando saltar sobre el animal para parasitarlo.

Y que cuando pican inoculan con su saliva una sustancia anestésica y anticoagulante. Por ello no va a sentir molestias y no va a rascarse, de manera que la única forma de detectarla será que le hagas un reconocimiento con frecuencia para comprobar que no tiene ninguna garrapata. Cuanto antes descubras a la garrapata en tu perro y lo lleves al veterinario, menos riesgos correrá.

Qué hacer si mi perro tiene garrapatas

Perro en veterinario
Perro en veterinario/Foto: Unsplash

Para el caso de que compruebes que tu perro tiene una garrapata, lo más aconsejable es acudir inmediatamente al veterinario y no intentar extirparla por ti mismo. Los especialistas tienen el material y los conocimientos necesarios para extraerlas sin dificultad. Piensa que si lo haces tú mismo puede que te quede la mitad del insecto dentro, lo cual provocaría una infección en el animal.

Con todos estos consejos, cuida a tu amigo peludo y disfrutad de los paseos y juegos por el campo durante el verano sin correr riesgos.



Deja una respuesta

Your email address will not be published.