Sandra Sabatés explica en dos minutos a las derechas que la violencia machista sí existe: "No vamos a permitir que la oculten"

Publicado el 22 de junio del 2023

"Parecía un asunto indiscutible", reflexiona Sandra Sabatés, pero el negacionismo de Vox es omnipresente y el PP no duda en recoger el testigo. Por ello, la presentadora de El Intermedio ha respondido de forma contundente a las derechas: "La violencia que sufren las mujeres por el hecho de ser mujeres existe".

Eso es lo que ha conseguido Vox. No tanto convencer a la ciudadanía de que la violencia de género no existe, una falacia como tantas otras de los ultraderechistas, como incrustar en la agenda política y mediática una cuestión que no merece ningún debate. Lo malo es que el Partido Popular le baile el agua al partido de Santiago Abascal para atar acuerdos de gobierno en ayuntamientos y comunidades autónomas.

"No es un divorcio duro, se llama violencia machista": críticas a Feijóo por su eufemismo de barra de bar

"Que Vox promueva el negacionismo de la violencia machista es muy grave, pero lo es mucho más que un partido como el PP, que podría gobernar este país tras el 23J, esté firmando pactos autonómicos y municipales en los que asume con naturalidad que el concepto violencia de género quede diluido en el de violencia intrafamiliar", denuncia Sandra Sabatés.

Si no la has escuchado, la presentadora de El Intermedio ha difundido a través de su cuenta en Twitter su reflexión, en la que insiste en un mensaje claro: "La violencia de género no es un concepto ideológico, como afirma Santiago Abascal. La violencia que sufren las mujeres, por el hecho de ser mujeres, existe".

"Mientras algunos se empeñan en negarla y en reabrir debates superados, a las mujeres nos siguen matando por ser mujeres", añadió la presentadora, quien recordó que el año pasado asesinaron a 49 en España y más de 32.000 fueron víctimas de violencia machista: "Es imposible borrarlas de las estadísticas".

Por eso, cree la periodista de laSexta, "debemos ser contundentes" ante este "debate inaudito". En su intervención en el programa que presenta junto al Gran Wyoming, despacha en un par de minutos el negacionismo de Vox y rebate a los partidos de derecha y de extrema derecha, cuyos pactos implicarán que se niegue la existencia de la violencia de género y que se supriman los departamentos de igualdad en las administraciones.

"Hacer desaparecer el concepto de violencia de género, como propone Vox y como está aceptando el PP, no solo es un retroceso, sino también algo muy peligroso", advierte Sandra Sabatés. "Puede propiciar que vayan desapareciendo los recursos y las políticas específicas para prevenir y proteger a las mujeres que sufren esta lacra, y eso es algo que no nos podemos permitir". Unas palabras que merecieron aplausos en las redes sociales.

Sandra Sabatés también censuró el comentario de Alberto Núñez Feijóo sobre Carlos Flores, de quien dijo que había pasado por un El jardín de Feijóo: un "divorcio duro" para amparar la violencia machista, mentiras sobre economía y donde dije digo, digo Vox. El excandidato de Vox a la Generalitat Valenciana fue condenado en 2002 por un "delito de violencia psíquica habitual y 21 faltas de coacciones, injurias y vejaciones" contra su expareja y madre de sus hijos, a la que provocó un "quebranto psicológico", según la sentencia judicial.

"Por eso resulta tan indignante que alguien, a estas alturas, excuse a un maltratador condenado asegurando que pasó por un divorcio duro. Esas palabras nos traen ecos de un pasado que creíamos superado, años oscuros en los que todavía no le habíamos puesto nombre a la violencia de género y se hablaba de crimen pasional", concluyó Sabatés, quien calificó la violencia machista como "una lacra terrible", por lo que "no vamos a permitir que la oculten dentro del cajón de sastre de la violencia intrafamiliar".