/

Las películas del 2022 que nos hicieron reflexionar

El cine es entretenimiento, es negocio, es cultura y es conocimiento. Facetas diversas y, a menudo, contradictorias que caracterizan el séptimo arte. A los que nos gusta destacar el aspecto puramente artístico de esta actividad siempre tememos que su vertiente comercial termine por dominar el sector hasta convertirlo en otro producto más de usar y tirar.  

Pero cada año, decenas de propuestas calman nuestras sospechas. Aquí están las diez películas de 2022 que nos hicieron reflexionar, que nos devolvieron la confianza en el inmenso poder del cine como lenguaje artístico e inspirador.  

Close (Lukas Dhont) 

Close
Close

Para muchos es la mejor película de 2022. Un drama sobre la amistad, la infancia y la inocencia. Léo y Rémi, de 13 años, son amigos de toda la vida. Hasta que un suceso impensable los separa. Entonces Léo se acerca a Sophie, la madre de Rémi, para tratar de entender. Estrenada en Cannes, fue galardonada con el Gran Premio del Jurado además de la mejor película del festival según la web especializada IndieWire.  

“Yo también tuve amigos con los que compartía ese amor íntimo, puro, del que en cierto momento comencé a tener miedo”. Así relata su director la inspiración para esta película que reflexiona sobre la culpabilidad y la equívoca relación entre el amor y la amistad

As Bestas (Rodrigo Sorogoyen) 

As Bestas
As Bestas

Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló en una aldea del interior de Galicia donde llevan una vida tranquila, pero muy lejos de ser idílica. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta desembocar en una crisis de consecuencias trágicas. 

Celebrada como una de las producciones españolas más relevantes del año 2022, As Bestas nos devuelve a esa España negra que aún perdura en muchas comunidades rurales. Una reflexión sobre el lado oscuro de la vida rural. Porque vivir en un pueblo no es solo aire puro, vibrante naturaleza y pacífico aislamiento: las almas heridas no se curan con un simple baño de bosque.  

Tori y Lokita (hermanos Dardenne) 

Tori y Lokita
Tori y Lokita

Los hermanos Dardenne son conocidos por sus dramas sociales que ponen en primer plano los conflictos vividos en una Europa que no sale del diván, siempre asfixiada por sus dilemas morales, con un ojo puesto en su envidiada tradición cultural y el otro en su inquietante pérdida de relevancia mundial. 

Tori y Lokita buscan un balón de oxígeno en Bélgica, donde pretenden pasar por hermanos para seguir juntos. Por elección propia y sobre una amistad inquebrantable, sin la más mínima fisura, han decidido convertirse en una, la única, familia que les queda. Pero el Viejo Continente es hostil, avaricioso, cruel, inhumano… 

Holy Spider (Ali Abbasi) 

Holy Spider
Holy Spider

Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Esta es la propuesta de una de las películas de más resonancia social del año. Basada en hechos reales, Holy Spider también compitió por la Palma de Oro en Cannes donde Zar Amir Ebrahimi se llevó el premio a la mejor actriz. 

Red (Domee Shi) 

Red
Red

Las conflictivas relaciones entre una madre posesiva y exigente y una niña perfeccionista y responsable que se adentra en los turbulentos cambios de la adolescencia definen una de las últimas propuestas de Pixar dentro del imperio Disney. 

Pese a que el último tercio de la película es un tanto desmesurado, Red vuelve a demostrar con los chicos de Pixar saben conectar con el público con historias sencillas, pero bien trabadas con un gran dominio de la faceta técnica. Dirigido a aquellos chicos y chicas que ansían afirmar plenamente su identidad… para congoja de sus progenitores. 

Godland (Hlynur Palmason) 

Godland
Godland

A finales del siglo XIX, un joven sacerdote danés llega a Islandia con la misión de construir una iglesia. Pero, cuanto más se interna en aquel implacable paisaje, más se sume en las ansias de la tentación y el pecado.  

El planteamiento de Godland no tiene mucho de original, pero aprovecha los impresionantes escenarios islandeses para ubicar un drama sobre los conflictos espirituales del ser humano. Indicada para aquellos que disfrutan de las películas silenciosas y serenas. 

El triángulo de la tristeza (Ruben Östlund) 

El triángulo de la tristeza
El triángulo de la tristeza

La sátira es un género peligroso para el cine y la literatura porque es muy fácil caer en el exceso y, por tanto, arruinar el mensaje con fuegos de artificio. Para millones de espectadores, El triángulo de la tristeza soslaya este riesgo convirtiéndose en una de las mejores sátiras sociales de los últimos años.  

No en vano la cita del sueco Ruben Östlund se llevó la Palma de Oro en Cannes y una ovación en pie de más de ocho minutos. Si la calidad de una película se mide en ovaciones de críticos en pie en la Costa Azul francesa, no cabe duda: esta es la película del año

Los renglones torcidos de Dios (Oriol Paulo) 

Los renglones torcidos de Dios
Los renglones torcidos de Dios

Alice es una investigadora privada que ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. 

Para muchos psicólogos, esta obra de Torcuato Luca de Tena es una lectura de cabecera, todo un clásico llevado a la pantalla este 2022 que ha contado con una recepción crítica bastante positiva. Para reflexionar sobre los difusos límites de la locura

Utama (Alejandro Loayza Grisi) 

Utama
Utama

En el altiplano boliviano, una pareja de ancianos quechuas lleva años viviendo la misma vida cotidiana. Durante una sequía inusualmente larga, Virginio y su esposa Sisa se enfrentan a un dilema: resistir o ser derrotados por el entorno y el propio tiempo. 

Utama es una coproducción entre Bolivia, Uruguay y Francia que ha logrado una buena repercusión internacional gracias a su estética austera, a sus referencias a grandes del cine como John Ford y al tema de fondo de su historia: los estragos que puede sufrir nuestro planeta por las alteraciones abruptas del clima.  

Mantícora (Carlos Vermut) 

Mantícora
Mantícora

Y terminamos esta selección de las películas de 2022 que nos hicieron reflexionar con una de las grandes sensaciones del cine español del año que termina. Porque no es sencillo abordar de forma efectiva a nivel narrativo un tema como la pedofilia tratando de sortear las múltiples trampas y riesgos que conlleva. 

Nominada a dirección, guion, actor (Nacho Sánchez) y actriz revelación (Zoe Stein) en los 37º Premios Goya, Mantícora es una película de muy reciente estreno que ya está generando diversos debates y reflexiones en torno a su propuesta.  



Dejar una respuesta

Your email address will not be published.