1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

  307. Número 307 · Abril 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Red global

QAnon y la alquimia de los datos (I)

Miserias y misterios de la Web

Rayco González 13/04/2021

<p>Red</p>

Red

Shannon Potter / Unsplash

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Jorge Lozano. In memoriam.


El enigma de las clasificaciones

Hace poco, un amigo me escribió un mensaje preguntándome por el nombre de un bar al que solía llevarle, agregando que esperaba que no hubiese cerrado porque era digno de la novela El Péndulo de Foucault (1988) de Umberto Eco. Se trataba de Begin The Beguine, en el conocido barrio de Las Letras. El misterio se debía tanto a los objetos mismos que se acumulaban de manera destartalada como a la manera inconexa, caótica y embrollada en que estaban dispuestos. La normalidad se suspendía, convirtiéndonos en lejanos viajeros que observan su lugar de procedencia con ojos nuevos.

El caos tiene la peculiaridad de resistirse al sentido. Su impenetrable disposición genera misterio y nos impele a buscar un orden oculto que, funcionando como explicación, le dé sentido. Aquella inevitable sensación de un enigma indescifrable es lo que, probablemente, hizo que mi amigo imaginara reuniones de francmasones, de espías y de conspiradores.

Ahora bien, el caos también depende del punto de vista, que no es solo una posición topológica, sino también de relación del orden de nuestra propia perspectiva cultural sobre el mundo. Esto se refiere a todos aquellos modelos que han dado una forma concreta a nuestras conexiones entre términos y conceptos con los que cada cultura sustenta un orden propio y que, en consecuencia, constriñe a unas culturas a considerar, por ejemplo, ‘gato’ como un término referido a “animal doméstico”, mientras que para otras el gato es un “animal sagrado” y, aún para otras, un “animal comestible”.

A partir de sus propias conexiones, cada cultura organiza una propia red de significados y, también, de comportamientos y rituales que crean un ambiente ordenado y coherente, desde el cual pensamos el mundo colectiva e individualmente. En realidad, los significados que atribuimos al mundo constituyen una especie de acuerdo tácito que se solidifica con la repetición –el aprendizaje de las lenguas y los lenguajes culturales que dan la base a nuestros hábitos culturales– y que, por supuesto, también está sometido a cambios y mutaciones.

Por eso mismo el misterio entorpece nuestro trabajo de interpretación del mundo, convirtiéndose en uno de los motores del conocimiento. El misterio es una inquietud inicial que despierta nuestra curiosidad y nos mueve a poner orden. Lo encontramos, por ejemplo, en el personaje de Pierre Aronnax en la novela de Julio Verne Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), cuando se enfrenta a la abigarrada colección de objetos de su anfitrión subacuático, el Capitán Nemo. Aronnax aplica su mentalidad científica para poner orden, distinguiendo las obras artísticas entre períodos históricos, diferenciando las rarezas naturales expuestas en toda clase de filos o divisiones científicas… Una pulsión de coleccionista informaba tanto el acopio de Nemo como el de aquel misterioso Begin The Beguine. En cambio, Aronnax representa la mentalidad científica, que aplica rigurosamente sus conocimientos allí donde el mundo se presenta caótico.

Si tuviera que elegir una representación visual imaginaria del World Wide Web, no dudaría en elegir las colecciones de Nemo y de Begin The Beguine. A muchos podrá resultar sorprendente esta analogía, por lo que intentaré explicarme. La Web es una memoria, en forma de red, que registra todo tipo de conocimientos, más allá de su valor verdadero o falso, anecdótico o crucial, cierto o incierto. A priori, cualquier cosa cabe en la red. Pero esta cualidad ha despertado una gran inquietud con los acontecimientos recientes como la difusión de teorías de la conspiración y de las, así llamadas, fake news. Estas preocupaciones han llevado a pensar en nuevos algoritmos que doten a la red de una capacidad propia para discernir aquellos datos correctos entre el océano de datos disponibles. La ciencia nos ha otorgado un espacio, la Web, que funciona como una gran enciclopedia del mundo, se nos dice. Pero, ¿es esto completamente cierto?

La enciclopedia es no solo la encarnación material de una memoria colectiva, sino el modo lógico en que cada cultura codifica sus propios conocimientos adquiridos a lo largo de la historia. No es casual que el semiólogo Umberto Eco utilizase el término “enciclopedia” como concepto técnico, profundizando en él a lo largo de toda su obra. Enciclopedia es el término genérico para los modos posibles (los códigos) en que cualquier sociedad organiza su universos de sentido, dándonos un orden a las cosas.

El orden de las cosas

En el prólogo de Cultura y semiótica (2009), Jorge Lozano recuerda la estrecha relación entre listas, enciclopedias y laberintos, por un lado, y el concepto de enciclopedia en la obra de Eco, que, a la sazón, “es el único medio con que podemos dar razón, no solo del funcionamiento de cualquier sistema semiótico, sino también de la vida de una cultura como sistema de sistemas interconectados”. Como una suerte de matrioshka o de caja china, la cultura, como memoria externa o materializada en textos que pasan de generación en generación, aparece codificada mediante conexiones enciclopédicas. Estas conexiones obedecen a una lógica, es decir, un orden determinado.

La World Wide Web es la gran enciclopedia de nuestros días, aunque posee notables diferencias con las enciclopedias del pasado. Para empezar porque las categorías abstractas parecen haber desaparecido. En la crítica kantiana, las categorías son los conceptos que hacen posible el conocimiento de nuestra experiencia. Las categorías son, en última instancia, abstracciones que agrupan términos y fenómenos concretos bajo un mismo paraguas, permitiendo así que podamos clasificar nuestros conocimientos en áreas distintas y coherentes. O, dicho de otro modo, las categorías cumplen la función de pasar de lo sensible a lo inteligible. Por ejemplo, la categoría enciclopédica “ciencia” incluye otras categorías como “biología”, “física”, “química”, “antropología”, “sociología”, etc. Dentro de estas categorías se incluyen otras categorías y otros términos conectados entre sí y que, a menudo, poseen definiciones distintas para cierta terminología compartida. Esta idea de estructurar el conjunto de conocimientos en forma ‘diccionarial’ tuvo su origen del modelo usado por Porfirio (232-304 d.C.) en su obra Isagoge. El llamado árbol de Porfirio aspiraba a ser un conjunto jerárquico y limitado de géneros y especies, a partir de solo diez categorías. Pese a que no se sabe con claridad a quién debemos originalmente la estructura de definiciones organizadas jerárquicamente, sí parece razonable colocar a Porfirio en un lugar privilegiado, desde donde se desarrollaron las enciclopedias medievales y renacentistas, el índice categórico de Emanuele Tesauro, la Encyclopédie Française y los nuevos modelos enciclopédicos posteriores (Umberto Eco, Del árbol al laberinto, 2007).

Sin embargo, este no ha sido ni mucho menos el único modelo. Los relatos míticos, con sus cosmogonías, eran un modo distinto de coordinar estas relaciones entre los saberes de culturas ancestrales. La Odisea posee claramente una vena enciclopédica. Claude Lévi-Strauss mostró en sus extensas Mitológicas el modo en que los mitos tejen una red de conceptos e ideas interconectados entre sí, organizando nuestra experiencia sensible. La diferencia es que el modelo porfiriano organiza el saber jerárquicamente, mientras que los mitos construyen una red de correlaciones.

Mientras las enciclopedias nos decían qué debemos recordar y qué olvidar, ahora la red nos da acceso a una memoria aparentemente ilimitada

En este sentido, la duda que surge es si la Web no representa la irrupción de una nueva lógica enciclopédica. La red ha venido a sustituir el modelo porfiriano de las enciclopedias, pero mientras las enciclopedias nos decían qué debemos recordar y qué olvidar, ahora la red nos da acceso a una memoria aparentemente ilimitada y ordenada por una red conceptual intrincada y laberíntica.

Y si esta lógica tiene algo de novedoso, ¿cuáles son sus características distintivas? Autores como Byung Chul-Han (Psicopolítica, 2014) y Yuval Noah Harari (Homo Deus: breve historia del mañana, 2016) han utilizado el término “dataísmo”, inicialmente acuñado por el periodista de The New York Times David Brooks, para referirse a la ideología dominante en nuestro presente. El vocablo proviene, en realidad, de un proceso de lexicalización, es decir, de una transformación lingüística que hace que una forma gramatical adquiera la dignidad de lexema. En este caso, la forma gramatical latina datum, correspondiente al participio pasado de dare y que se traduciría como “lo dado”, ha adquirido rango de sustantivo. Los datos pueden ser definidos, de manera general, como unidades de información obtenidas mediante la observación directa, que suelen denominarse raw data en inglés, es decir, “datos brutos”. Solo su procesado hace que estas unidades de información puedan ser interpretadas desde una teoría o un área del conocimiento. Se puede decir, por tanto, que, en una escala que fuera de lo más concreto a lo más abstracto, encontramos primero los datos –ligados a los fenómenos y hechos concretos– y, en el lado opuesto, el conocimiento, que agrupa el conjunto de las experiencias.

La humanidad ha construido continuamente sus sistemas de saber a partir de “lo dado”. Los modos de interpretar lo dado han seguido un camino tortuoso y siempre cambiante. Hoy asistimos a algo excepcional fundamentalmente por dos razones. La primera es el volumen de los datos que hoy somos capaces de recolectar y almacenar. Los datos están por todas partes y se acumulan en cantidades vertiginosas, generando a menudo un efecto de “desinformación” o de ruido precisamente por su desorbitado exceso. La segunda razón es que los datos, en su conjunto, constituyen la base de todo tipo de decisiones: los datos subyacen a los protocolos de la salud pública y la práctica médica, sustentan las estrategias de inversión y los instrumentos derivados del capital financiero, informan sobre nuestros saberes a propósito del universo y nos alertan sobre los cambios climáticos, etcétera.

Con el término “dataísmo” se señala una mentalidad que toma a los datos como elementos neutrales, autónomos y objetivos. Olvidamos que los datos no existen sin mas, hay que generarlos

Con el término “dataísmo”, por tanto, se señala una mentalidad que toma a los datos como elementos neutrales, autónomos y objetivos. Es más, se asume que los datos son anteriores a los hechos, como si fueran el punto de partida de todo, lo que conduce, en definitiva, a la suposición inadvertida de que los datos son evidentes por sí mismos. Con ello olvidamos que, como afirma Lev Manovich (El lenguaje de los nuevos medios, 2001), “los datos no existen sin más”, sino que hay que generarlos. Los datos se “recogen”, “compilan”, “almacenan”, “procesan” e “interpretan”, en una secuencia que parece clara e incontrovertible. Sin embargo, aquello que “recolectamos” como dato está determinado por el modo en que están codificados nuestros saberes culturales. De algún modo, se podría sostener que cierta forma de interpretación debe preceder siempre a la obtención de los datos. Y, según autores como Viktor Mayer-Schönberger y Kenneth Cukier (Big Data. La revolución de los datos masivos, 2013), la nueva forma de interpretar los datos obedece al criterio de correlación, sobre la que se yergue la llamada “nueva epistemología de los Big Data”. Además, como señala Sabina Leonelli (La ricerca scientifica nell’era dei Big Data, 2018), se olvida muy a menudo que los datos se transforman tanto en su plano de expresión como en su contenido, merced a su capacidad para ser interpretados en marcos distintos.

No me interesa posicionarme ni con los apocalípticos anti-dataístas, como Harari y Han, ni con los utópicos pro-dataístas, como Mayer-Schönberger y Cukier, sino detectar qué lógica sigue esta nueva “epistemología de los Big Data” y qué relación mantiene con lo que el inventor de la World Wide Web Tim Berners-Lee, en su última carta abierta que publicó la Fundación Web en 2021, denomina “disfuncionalidades” de la red, y entre las que se encuentran las teorías de la conspiración, las fake news, los alternative facts y otros tipos de “estafas”.

Lógicas de la Web

Antes de continuar, permítaseme subrayar algo importante. Cuando hablamos de lógica, en general en las ciencias sociales, hablamos de un determinado orden que subyace a nuestros hábitos culturales. En otras palabras, mediante unos hábitos las culturas nos programan o nos acostumbran a pensar el mundo de cierta(s) forma(s).

Cuando Lévi-Strauss escribió El pensamiento salvaje en 1962, su gran obsesión era desterrar una tradición académica hegemónica, marcada por la obra de Lucien Lévy-Bruhl El alma primitiva (1927), donde se consideraba el pensamiento mítico como la pervivencia de una ‘fase pre-lógica’ o ‘pre-científica’ de la humanidad. En clara oposición, Lévi-Strauss mostró que el pensamiento mitológico posee una articulación tan sólida como la de la ciencia, aunque sus respectivos resultados teóricos y prácticos no sean comparables. Como él afirmaba, los mitos son bons à penser, “buenos para pensar”.

Siempre según Lévi-Strauss, nuestra vida mental obedece a dos modos globales de conocimiento que conviven constantemente bajo formas variables en cada cultura. El primero de estos modos, que Lévi-Strauss llama “ciencia de lo concreto”, es característico de las culturas mitológicas y está ligado a la percepción y a la imaginación; y el segundo, desfasado respecto a nuestra experiencia sensorial directa y que él denomina “ciencia de lo abstracto”, caracteriza lo que comúnmente llamamos el conocimiento científico.

Lévi-Strauss propone dos figuras como tipos ideales de estos dos modos globales de conocimiento. La primera de ellas es el bricolador, que encarna la “lógica de lo concreto” y utiliza medios improvisados en función de la heterogeneidad de materiales a su disposición. Y añade Lévi-Strauss: “Lo propio del pensamiento mítico es expresar con la ayuda de un repertorio cuya composición es heterogénea y que, aunque extenso, no deja de ser limitado; sin embargo, debe utilizarlo, sea cual sea la tarea que se le asigne, porque no tiene otra cosa a mano. Aparece, pues, como una especie de bricolage intelectual”. La segunda de estas figuras es el ingeniero, cuyos conocimientos están basados, en mayor medida, en teorías generales que son el resultado de las “ciencias de lo abstracto”.

El bricolador opta por una estrategia epistemológica que le permite unir fragmentos o piezas concretas entre sí, estructurando así el campo aparentemente caótico de la experiencia. En definitiva, el bricolador trabaja con signos concretos, mientras que el ingeniero trabaja con conceptos. El concepto funciona como un aglutinante que reúne elementos dispares según una lógica clasificatoria, mientras que el bricolador relaciona materiales disponibles, reorganizando el conjunto mediante la unión concreta de signos o de datos.

En la obra de Lévi-Strauss aparecen ejemplos de periodos históricos muy distintos de ambos modos de conocimiento, lo que pone de manifiesto que sus formas de manifestación varían de cultura en cultura, pero ambos están presentes perennemente. No dudo de que el propio Lévi-Strauss habría aceptado que incluyéramos en su lista el dataísmo dentro de la “ciencia de lo concreto”. Hoy poseemos datos con los que pensar el mundo. La lógica con la que los combinamos es la correlación: una vez traducidas en la categoría total de los “datos”, las cosas pueden correlacionarse entre sí sin límites, al menos aparentemente.

Sin embargo, esta mentalidad conlleva riesgos evidentes. Pongamos un par de ejemplos al respecto. Hay una web especializada llamada Strange Correlation, que colecciona y analiza lo que los expertos llaman correlaciones vudú, resultado de una curiosa alquimia de los datos que parece dominar la red. Una de ellas, por ejemplo, relaciona el gasto anual en ciencia en Estados Unidos con el número de suicidios por estrangulamiento y asfixia: por cada dólar extra que Estados Unidos gasta, se suicida una persona. En un experimento de Inteligencia Artificial, unos investigadores preguntaron a una computadora cómo se podría eliminar el cáncer, a lo que la máquina respondió: “eliminad la especie humana”. Ambos ejemplos me sirven para introducir un problema fundamental en nuestros días: la altísima y misteriosa difusión hodierna de teorías de la conspiración, cuyo último episodio tuvo lugar con el asalto al Capitolio por los sostenedores de la teoría QAnon. Estas llamadas “teorías” están construidas siguiendo la misma lógica de lo concreto que he descrito en estas líneas… pero esto lo dejaré para la siguiente entrega.

Continuaré…

----------------

Rayco González es miembro del Grupo de Estudios de Semiótica de la Cultura (GESC) y profesor de  la  Universidad  de  Burgos.  Actualmente es investigador del proyecto I+D Figuras del destinatario en los textos contemporáneos de no-ficción: lector, observador, espectador.

Jorge Lozano. In memoriam.


El enigma de las clasificaciones

Hace poco, un amigo me escribió un mensaje preguntándome por el nombre de un bar al que solía llevarle, agregando que esperaba que no hubiese cerrado porque era digno...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Rayco González

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí