Público
Público

El Refugio promueve en Madrid una ILP antitaurina como la catalana

La asociación proteccionista presenta en sociedad la campaña 'dosorejas.org' para abolir los toros en Madrid

PÚBLICO.ES / EP

¿Sería posible en Madrid una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) antitaurina como la la que se está llevando a cabo en el Parlament de Catalunya? Parece difícil que la Asamblea de la Comunidad de Madrid aceptase tramitarla después de que Esperanza Aguirre declarara los Toros Bien de Interés Culturas (BIC), pero la asociación El Refugio no va a desistir en su empeño y por lo menos va a intentarlo.

En un acto con la plaza de toros de las Ventas de fondo, El Refugio quiso darle una primera estocada a la llamada 'Fiesta Nacional' presentando este jueves por la mañana a los medios la ILP con la que quiere conseguir la abolición de las corridas de toros en Madrid. El presidente de la asociación proteccionista de los animales, Nacho Paunero,  explicó por qué se ha iniciado este proceso y cómo se desarrollará la campaña 'dosorejas.org' para que todos los ciudadanos de Madrid 'conozcan la iniciativa y puedan participar'.

'Para todos los cientos y cientos de miles de madrileños que estamos en contra de las corridas de toros que nos concedieran dos orejas sería un triunfo, pero para ser escuchados: Dale la estocada a la fiesta. Danos tu firma', afirmó Paunero delante de la puerta grande de Las Ventas.

Esas palabras fueron el pistoletazo de salida para una carrera contrarreloj que pretende conseguir las 50.000 firmas necesarias para llevar la ILP a la Asamblea de Madrid antes del 13 de junio. 

Paunero aseguró que el Gobierno de Esperanza Aguirre conoce la ILP desde el pasado día 12 de enero, por lo que, desde El Refugio, no se muestran sorprendidos por el reciente empeño de Esperanza Aguirre en declarar los toros como Bien de Interés Cultural.

El presidente de El Refugio explicó que esta iniciativa 'es de todos los animalistas madrileños y entre todos, vamos a conseguir ser escuchados'. Paunero pidió voluntarios para recabar firmas y explicó que la campaña a campaña dosorejas.org tendrá anuncios en prensa, radio, televisión, por lo que se espera que tenga una gran repercusión.

La Iniciativa Legislativa Popular se ejerce mediante la presentación de proposiciones de Ley, suscritas por la firma de, al menos, 50.000 electores madrileños, autenticadas en la forma que determina la Ley. A estos efectos, los promotores de la iniciativa se integrarán en una comisión promotora.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias