Público
Público

El PSOE pide al PP responsabilidad para poner fin a la crisis diplomática con Venezuela

López Garrido tilda de 'estrambótica' la propuesta de los conservadores de llamar a consultas al embajador en Caracas

PÚBLICO.ES / AGENCIAS

 

El portavoz parlamentario del PSOE, Diego López Garrido, ha pedido al PP que contribuya a mejorar las relaciones entre España y Venezuela tras el incidente que enfrentó al Rey con Hugo Chávez . Las declaraciones salían en respuesta a las de los líderes conservadores como Ángel Acebes que pedían la llamada a consultas del embajador en Caracas.

López Garrido recomendó a los líderes del PP que no hagan propuestas 'estrambóticas' como la de llamar a consultas a los embajadores españoles.

A su juicio, son 'declaraciones irreponsables, incoherentes y absurdas', y además diciendo 'una cosa y la contraria', razón por la que 'no sabemos a qué carta quedarnos'.

Según el dirigente socialista, la cumbre Iberoamericana en la que se produjo el incidente tuvo unos resultados 'extraordinarios' en 'cohesión social', que era el objetivo de la reunión.

En ese marco, lo que hicieron el Gobierno y el Rey fue defender los intereses de España, 'absolutamente unidos y sin fisuras' y procurando establecer 'un principio de respeto', que hizo que 'en este caso fuera Aznar el defendido'.

Pero España y Venezuela 'tienen intereses comunes' y a los dos les 'conviene' tener 'buenas relaciones', por lo que ahora el empeño del Ejecutivo es 'mejorar las relaciones' entre ambos. Un objetivo al que no contribuyen propuestas 'disparatadas' como la de llamar al embajador español a consultas, tal y como proponen algunos dirigentes del PP.

En su opinión, entre el Gobierno y el PP hay 'una diferencia esencial': el Ejecutivo defiende los intereses de España y los españoles, mientras que el PP 'utiliza un incidente para arremeter contra el Gobierno'.

Seguir reaccionando

La secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, ha asegurado que el Gobierno va a seguir reaccionando si el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sigue haciendo declaraciones como las de los últimos días.

En una entrevista a TVE recogida por Efe, Jiménez ha subrayado que 'el presidente Chávez no puede seguir haciendo este tipo de declaraciones'. Recalcó que 'no puede hacer esas referencias al Rey de España', como la insinuación de que el Rey estaba al corriente del golpe de Estado que sufrió en 2002.

Jiménez ha señalado que 'ahora hay que dejar trabajar a la diplomacia para evitar que una escalada verbal complique aún más la situación' y ha garantizado que 'la dignidad y el respeto que requieren el Rey y la Corona van a estar defendidos en todo momento'.

También Jiménez considera que la diplomacia debe evitar que el incidente vaya a más y que enturbie unas relaciones por lo demás 'buenas'.

Respuesta 'clara, serena y firme'

La respuesta del PP ante incidente de la Cumbre Iberoamericana de Chile puede leerse en las palabras del secretario general del PP, Angel Acebes. El líder conservador calificó de 'gravísimas' las declaraciones del presidente de Venezuela insinuando que el Rey conocía el golpe de Estado que en 2002 intentó derrocarle.

Emplazó al Gobierno socialista a dar una respuesta 'clara, serena y firme' ante estas 'descalificaciones' al jefe del Estado y 'a toda España'.

En concreto, exigió al Ejecutivo que convoque al embajador venezolano en nuestro país para expresarle su 'enérgica protesta' por esos 'insultos' y que llame a consultas al embajador de España en Venezuela.

Además, urgió al jefe de la Diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos, a comparecer ante el Pleno del Congreso para informar de la organización de la Cumbre y del 'conjunto de su política exterior'. Ésta, en su opinión, ha oscilado 'entre la irrelevancia y el compadreo con los mismos que ahora insultan a España'.

Sembrar acusaciones de golpismo 

Es más, acusó al propio ministro de Asuntos Exteriores de haber 'sembrado las acusaciones de golpismo que Chávez recoge ahora para atacar a España'. Por eso, insistió en que debe ofrecer explicaciones ante el Pleno porque las últimas palabras del presidente venezolano 'insultando' a Don Juan Carlos 'sobrepasan los límites de lo tolerable'.

'Son unas acusaciones muy graves al jefe del Estado pero son unas acusaciones a toda España. Además se han producido insultos y descalificaciones a empresarios y al presidente del PP y, por lo tanto, lo importante ahora es que el Gobierno tome medidas', enfatizó.

Igual que hizo ayer el líder del PP, Mariano Rajoy, Acebes arremetió contra la 'equivocada' política de 'alianzas' que ha mantenido el gabinete socialista en estos años que, a su juicio, ha llevado a que España pierda 'prestigio e influencia' en el mundo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias