Público
Público

El misterioso ganador del mayor bote de la lotería

OLIVIA CARBALLAR

“Los hemos llamado esta mañana [por ayer] para darles la enhorabuena, pero nos han dicho que ellos no son”, comenta por teléfono un vecino de la plaza José Antonio. Hay muchas especulaciones en Montefrío, un pueblo granadino de 6.688 habitantes. El sorteo del Euromillones ha descargado de un golpe casi 77 –unos 13.000 millones de las antiguas pesetas–. Es el mayor premio de la lotería obtenido por un único acertante en España y el segundo en Europa.

La fórmula mágica para que los cuatro euros que se gastó la persona ahora más buscada por banqueros se convirtieran en una fortuna fue escrita a mano: 2, 6, 9, 19 y 45, más el 7 y el 8 como estrellas. El dueño de la Administración donde fue vendido el boleto –la única del pueblo, en la calle General Franco–, no salía ayer de su asombro: “Es un pelotazo; aquí sólo di una vez un segundo premio de la Lotería Nacional”, afirma el lotero, David Romero.

Una revolución

Cuenta Dolores, que regenta una frutería en la misma calle, la revolución que vive el pueblo. “Es lo único de lo que se habla”, dice. Desde temprano, los vecinos brindaron con champán a las puertas de la Administración. Y salvo que algún camuflado o camuflada fuese el recién multimillonario, los que estaban allí sólo podían consolarse con la imaginación: “Yo me compraría primero tres o cuatro pisos y un coche, y dejaría de trabajar”, asegura una vecina desde un bar.

Otros, sin embargo, dicen que tanto dinero sólo sirve “para vivir con miedo” y que debería estar más repartido. Envidias aparte, y mientras el ganador da señales de vida, no faltará tema de conversación en un pueblo donde si algo es fácil de encontrar son calles franquistas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias