Público
Público

Metro de Madrid investigará el choque de dos convoys

Veinte personas resultaron heridas cuando un convoy impactó por detrás con otro que estaba parado en la estación de Sol.

AGENCIAS

Metro de Madrid ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la colisión de dos trenes del suburbano en la Línea 1, en la estación de Sol, ha explicado su director de Operación, Isaac Centellas.

En el accidente, que se produjo anoche a las 00:14 horas, resultaron heridas leves una veintena de personas que viajaban en un convoy de Metro y que se encontraba parado en la estación de Sol cuando otro coche, sin pasajeros, lo alcanzó por detrás, después de que su conductor se saltara un semáforo en rojo al salir de la estación de Tirso de Molina.

Centellas ha precisado que el tren procedente de Valdecarros desalojó viajeros en la estación de Tirso de Molina e inició su marcha en dirección a Pinar de Chamartín para dirigirse al depósito de Hortaleza con el fin de reparar una avería en las baterías de uno de los coches.

La baja velocidad evitó un accidente mayor 

Ha subrayado que el choque no tuvo mayores consecuencias gracias a que el tren circulaba a una velocidad aproximada de 20 ó 27 kilómetros por hora, al tiempo que ha garantizado que el sistema de señalización ATP de la vía por el cual se rige la conducción de todos los coches que en ese momento iban circulando por la Línea 1 funcionó 'perfectamente'.

Según el responsable de Operación de Metro, el puesto de mando le autorizó el traslado del tren averiado con un modo de conducción que exige que el conductor observe y respete las normas y la información que a través de los semáforos recibe del sistema ATP de seguridad de la línea.

Al lugar del suceso, se desplazaron los servicios del SAMUR-Protección Civil para atender a los heridos, con contusiones y crisis nerviosas, así como los medios técnicos de Metro para restablecer el servicio lo antes posible y abrir una investigación con el fin de aclarar las causas del siniestro.

El servicio se reanudó a las 13:00 horas de hoy, una vez retirados los trenes que sufrieron daños materiales en las cabinas y reparada la línea aérea de tipo tranviario con la que se alimenta la tracción de los trenes.

Centellas ha indicado que la Dirección de Operación tiene 'indicios' sobre las causas del accidente, pero prefiere ser cauto y complementar sus informaciones con los datos de material móvil para determinar las causas del accidente.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias