Público
Público

Madrid acogerá el festival de cultura islámica 'Noches de Ramadán'

Del 9 al 13 de octubre, promoverá la integración con música, cine y actividades colectivas

EFE

Madrid acogerá, en pleno centro, las 'Noches de Ramadán', el festival de cultura musulmana que del 9 al 13 de octubre promoverá la integración entre la comunidad islámica y la española con música, cine y actividades colectivas.

En una rueda de prensa en la sede madrileña de la Casa Árabe, la directora de la institución, Gema Martín Muñoz, explicó que la idea del festival nació de la convicción de que trabajar 'sobre el terreno' es la mejor manera de 'luchar contra estereotipos y prejuicios que puedan perjudicar la convivencia y la integración'.

El argelino Idir, la sudanesa Rasha, el grupo Farida & Iraquí Maqam Ensemble, y Darga, de Marruecos, interpretarán sus ritmos en cuatro conciertos gratuitos para dar a conocer una música 'nueva e innovadora que se integra perfectamente en todas las tendencias internacionales', añadió Gema Martín Muñoz.

El cine también formará parte del programa, con la proyección de 'Heaven's doors' de los hermanos hispano-marroquíes Noury, que 'recibió muy buenas críticas en el Festival de Berlín' y que no ha sido proyectado en España, según dijo la directora de la Casa Árabe.

Talleres para niños y jóvenes 

Los talleres para niños y jóvenes completarán el programa de actividades culturales, con cursos que van desde caligrafía árabe a ilustración y 'cuentacuentos del mundo'.

Una conferencia -'una especie de 'tertulia', según precisó Martín Muñoz- sobre 'los aspectos culturales del Ramadán' inaugurará el festival.

En ella se tratará de 'explicar y debatir qué es y significa' ese mes para los musulmanes y cómo se vive en los distintos países.

'Es fundamental llenar las lagunas de conocimiento sobre la diversa realidad del mundo árabe' y 'aportar información real', declaró la responsable de la Casa Árabe.

También subrayó que el mes de Ramadán no tiene sólo un aspecto religioso, sino también cultural, social y lúdico 'más desconocido'.

Existen 'una vitalidad y un dinamismo enormes' que estallan al romperse el ayuno, al caer el sol, y la música, el cine y las actividades para los jóvenes de ese festival constituyen una manera de dar a conocer ese otro aspecto del Ramadán.

El festival se celebrará en una carpa en el parque Casino de la Reina, en el barrio de Lavapiés, el 'eje inter y multicultural más importante de Madrid', según el portavoz del Ayuntamiento.

La organización explicó también que espera que el festival se convierta en una tradición anual y que a partir del próximo año se celebre en otras ciudades españolas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias