Público
Público

"He cumplido mi sueño gracias al donante"

El segundo trasplantado de cara en España recibe el alta

OLIVIA CARBALLAR

Estuvo ensayando durante todo la noche lo que iba a decir. Unas cuantas palabras, la frase más importante en sus 34 años de vida. 'Gracias a la familia del donante, porque he podido cumplir mi sueño', afirmó con dificultad pero con contundencia Rafael, la segunda persona en España y la novena en el mundo que ha recibido un trasplante de cara.

Ayer, con el rostro aún inflamado, pero con una felicidad desbordante, recibió el alta en el hospital sevillano Virgen del Rocío, donde fue intervenido durante 30 horas el pasado enero. Su madre, Juana, contenía la emoción. Su hermana, Belén, le colocaba bien el micrófono. 'Es la misma persona, es él', sostuvo la familia, 'pero más joven'.

'Es la misma persona, es él', sostiene la familia

Ahora, además, se puede afeitar, algo que no hacía antes de la operación porque la enfermedad que padecía desde nacimiento, una neurofibromatosis, impedía el crecimiento de la barba. 'Sentí mucha felicidad cuando me vi en el espejo, mucha alegría', añadió Rafael, que dejaba intuir su risa constantemente.

Todavía no puede sellar los labios y tiene escasa movilidad en la lengua, que le impide, por ejemplo, pronunciar las palabras correctamente, pero la previsión, según los médicos, es que en unos tres meses pueda masticar, deglutir y hablar con normalidad. No obstante, ya ha recuperado la sensibilidad. 'Distingue el calor y el frío. El otro día le apreté el labio y soltó un ay porque le dolía', explicó el doctor David González Padilla, director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Maxilofacial.

El cambio más visible se percibe en un adelgazamiento del contorno, sobre todo en los labios. 'El paciente se identifica en el antes y el después', aseguró el coordinador del equipo y director de la Unidad de Cirugía Plástica y Grandes Quemados, Tomás Gómez Cía. La inflamación desaparecerá totalmente al año de la operación. Ahora necesita ponerse protección solar.

En unos tres meses podrá masticar, deglutir y hablar con normalidad

La patología causante de la deformación actúa como si fuera una red que extiende tumores benignos por toda la cara. En el caso de Rafael, incluso le provocó la pérdida de visión en un ojo. Los médicos tuvieron que extirparle dos tercios inferiores del rostro. Era la única forma de corregir una deformidad de ese calado. 'Ha sido un éxito', resumió Gómez Cía, que no salía de su asombro ante la 'enorme capacidad de adaptación' de Rafael.

En los días previos al alta, ha salido del hospital en varias ocasiones para ir asimilando los cambios: a casa de sus amigos, familiares y al campo del Betis. Está deseando que su equipo ascienda e irse de juerga con sus amigos. Pero de momento tiene que continuar diariamente con la rehabilitación, donde los logopedas ejercerán un papel crucial, según los médicos.

'Cuenta con nosotros para siempre', le recordó el doctor Gómez Cía, con quien se fundió en un abrazo al final de una rueda de prensa plagada de cámaras, flashes y mucho cariño. Rafael se fue a su casa con una cara nueva, pero también con cien profesionales metidos en su bolsillo.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias