Público
Público

El precio de la luz escalará hasta los 213,29 euros/MWh este domingo, el más caro de la historia

El precio máximo mañana se registrará entre las 21.00 horas y las 22.00 y el mínimo, entre las 17.00 y las 18.00 horas.

23/10/2021 La luz escalará hasta los 213,29 euros/MWh este domingo, el más caro de la historia
Vista desde su base de una torre de electricidad en Ellesmere Port, Gran Bretaña . - Phil Noble / Reuters

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para este domingo en 213,29 euros el megavatio hora (MWh). Esto supone un aumento del 1% respecto al precio fijado para el día previo y lo convierte en el domingo más caro desde que existen registros.

El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando será de 271,8 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 174,93 euros/MWh entre las 17.00 y las 18.00, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE)

El precio será el más alto de la historia para un domingo, día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, y volverá a superar una vez más la barrera de los 200 euros/MWh, todas ellas durante este mes de octubre.

Además, esta cuantía es catorce veces superior al valor que marcó durante el cuarto domingo de octubre del año pasado (14,78 euros).

De este modo, en los primeros 24 días de este mes, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado en 206,25 euros/MWh, lo que convertiría a octubre en el mes más caro de la historia.

Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogida casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercado internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.

En el resto de los países europeos los precios seguirán en niveles elevados. En el Reino Unido, donde el megavatio hora se pagará mañana a una media de unos 182 euros (154,27 libras ), mientras que en Alemania lo hará a 99,41 euros, en Francia a 168,54 euros, en Italia a 189,63 euros, y en Portugal, al mismo precio que en España, dado que ambos países comparten mercado.

En la actualidad, las tecnologías que están marcando precio en la mayoría de las horas en el mercado ibérico son el ciclo combinado (que usa gas natural) y el agua, que oferta su producción regulable a precios similares a los de ciclo aprovechando lo que se denomina como "coste de oportunidad".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía