Público
Público

La junta de Indra aprueba la segregación de su negocio espacial para comprar Hispasat

Los accionistas votan a favor de otorgar poderes ejecutivos al presidente Marc Murtra y de la entrada de Escribano en el consejo  de la empresa de tecnología y defensa.

El presidente ejecutivo de Indra, Marc Murtra, y el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, durante la junta de accionistas de la compañía.
El presidente ejecutivo de Indra, Marc Murtra, y el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, durante la junta de accionistas de la compañía. CEDIDA/Indra

La junta de accionistas de Indra ha aprobado este jueves la segregación de su negocio espacial para integrarlo en Indra Espacio, tal y como aprobó el pasado mes de marzo el consejo de administración, y cuyo objetivo último es abordar la compra de Hispasat e Hidesat.

El grupo de tecnología prevé que la nueva sociedad Indra Espacio logre en 2030 una facturación de alrededor de 1.000 millones de euros, tal y como prevé el plan estratégico 2024-2026 presentado el pasado marzo.

En rueda de prensa posterior a la junta, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha asegurado que Hispasat "no es la única opción" de compra de operador satelital que estudia para crecer en este sector desde la nueva unidad de Espacio  y que "todas las opciones son posibles". "Iremos viendo en los próximos meses", ha añadido de los Mozos, que remarcó que están explorando adquisiciones "en toda la cadena de valor".

La junta de accionistas ha aprobado también la reelección de su presidente Marc Murtra como consejero, que ahora contará con determinados poderes ejecutivos que no poseía. 

El presidente ejecutivo de Indra, Marc Murtra, durante la junta de accionistas de la compañía.
El presidente ejecutivo de Indra, Marc Murtra, durante la junta de accionistas de la compañía. CEDIDA/Indra

El consejo de administración de Indra acordó a finales de abril dotar a Murtra de "determinadas facultades ejecutivas" en el ámbito corporativo e institucional, con carácter adicional a las relativas a su cargo de presidente del máximo órgano de decisión de la empresa. Estas nuevas atribuciones se ejercerán en coordinación con el liderazgo operativo y de negocio del consejero delegado, José Vicente de los Mozos, cuyas facultades delegadas como primer ejecutivo permanecen invariables.

Además, los accionistas han dado el visto bueno al nombramiento de Javier Escribano como consejero dominical, en representación de Escribano Mechanical and Engineering, empresa que tiene una participación del 8% en Indra. Para su entrada, ha dimitido Elena García como consejera independiente.

Escribano notificó a Indra, con fecha 30 de abril de 2024, su voluntad de ejercer el derecho de representación proporcional a su participación en el capital social y nombrar un consejero dominical en Indra en caso de que se produjera una vacante en el consejo de administración.

Dicha vacante fue notificada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y se concretó en la salida de Elena García Armada como consejera independiente con efecto desde este mismo jueves, 27 de junio, lo cual ha abierto la puerta a la llegada de Escribano.

El presidente ejecutivo de Indra, Marc Murtra, y el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, durante la presentación de la nueva imagen y marca de la compañía de defensa y tecnología.
El presidente ejecutivo de Indra, Marc Murtra, y el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, durante la presentación de la nueva imagen y marca de la compañía de defensa y tecnología. CEDIDA/Indra

Además, Indra ha presentado en la junta el lanzamiento de su nueva marca corporativa, Indra Group, y un "nuevo modelo de marcas" que, según el presidente, Marc Murtra, busca aportar "claridad y coherencia"  a la nueva estructura de la compañía surgida del plan estratégico 2024-2026, sustentada sobre cuatro negocios fundamentales: Defensa, Tráfico Aéreo, Espacio y Tecnologías de la Información.

A nivel comercial, el nuevo modelo refuerza las dos grandes marcas comerciales para abanderar esos cuatro negocios: por un lado la marca Indra, referente en los sectores de Defensa, Tráfico Aéreo y Espacio; y por otro, la marca Minsait, especializada en servicios de consultoría TI y transformación digital.

"La nueva identidad de marca, alineada con la estrategia de crecimiento de la compañía, reafirma nuestro compromiso a largo plazo con el crecimiento, la innovación y la excelencia", ha añadido por su parte el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía