Público
Público

Empresas coronavirus Las ventas de coches caen otro 73% en mayo, registrando la segunda peor cifra histórica

A pesar de la apertura gradual y progresiva de los concesionarios, el mercado automovilístico español todavía siguió afrontando una fuerte caída a consecuencia de la covid-19.

Interior de uno de los concesionarios reabiertos en la Fase 1 de desescalada. / EuropaPress
Interior de uno de los concesionarios reabiertos en la Fase 1 de desescalada. / EuropaPress

público

La ventas de turismos y todoterrenos han caído de nuevo durante el pasado mes de mayo, situándose en 34.337 unidades, un 72,7% de reducción respecto a dicho mes del año precedente, todo ello a consecuencia de la pandemia de la covid-19.

Según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), a pesar de la apertura gradual y progresiva de los concesionarios de automóviles y de las fábricas como parte de las medidas de desescalada implementadas por el Gobierno el mercado automovilístico español todavía siguió afrontando una fuerte caída de las entregas.

"Estos resultados se explican por la progresiva apertura de los concesionarios a lo largo del mes y a posibles operaciones retenidas que no se han podido producir hasta ahora, más allá de la demanda embolsada que se haya podido acumular durante los días de confinamiento estricto", según ha explicado Noemi Navas, directora de Comunicación de Anfac.

En los cinco primeros meses del año actual, el volumen de turismos y todoterrenos vendidos ya se sitúa en la mitad en la comparativa con las cifras de dichos meses del ejercicio anterior (-54,2%), con un total de 257.202 unidades.

Por canales de venta

A través de los canales de venta los clientes particulares compraron 18.528 turismos y todoterrenos en mayo, un 66% menos, y 117.960 unidades en lo que va de año, un 51,9% menos, mientras que las empresas matricularon 13.447 unidades el mes pasado, un 63,7% menos, y 91.968 unidades desde enero, un 47,7% menos.

Las firmas de alquiler de vehículos contabilizaron unas matriculaciones de 2.332 unidades en mayo, un 70,4% menos, y de 6.512 unidades en el acumulado del año hasta el mes pasado, un 59,9% de retroceso.

En cuanto al renting, en España se matricularon 10.491 vehículos en este canal de mercado en el quinto mes de 2020, lo que representa una bajada del 5%. En los cinco primeros meses del ejercicio, el volumen fue de 66.671 unidades, un 50,6% menos.



¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía