Este artículo se publicó hace 8 años.

El cambio climático nos hará un 23% más pobres a finales de siglo

e levanta detrás de las chimeneas de billowing de la central eléctrica en Berlín/REUTERS
El sol se pone detrás de las chimeneas de billowing de la central eléctrica en Berlín/REUTERS

Publicidad

Un informe de las universidades de Berkeley y Stanford avisa que los efectos
colaterales del calentamiento global podrían obligar a una reconversión en toda regla de la economía internacional

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

2016 fue el más caluroso jamás registrado desde 1880, eleva a tres el número de años de subidas consecutivas de temperatura y deja en 16 el número de periodos anuales con récord de calentamiento en el siglo actual

Publicidad

Trump piensa que “el concepto de calentamiento global fue creado por las autoridades chinas con el único propósito de reducir la competitividad industrial de EEUU” y se ha rodeado de un gabinete de negacionistas climáticos

Publicidad
Publicidad

El World Economic Forum (WEF) sitúa al calentamiento global como el gran riesgo sistémico, por delante de las armas de destrucción masiva, crisis de agua, migraciones a gran escala o la extrema volatilidad del precio de la energía

Publicidad

Por países, el PIB per cápita de España, según cálculos del estudio publicado en Nature retrocedería un 46% en 2100, el de Portugal, un 41%, el de Italia, un 26%, el de EEUU, un 36% y el de Japón, un 35%

Comentarios de nuestros suscriptores/as