Público
Público

Italia prohíbe los viajes en masa de los ultras

También se ha suspendido la próxima jornada en los campeonatos inferiores y la Ministra de Deporte ha propuesto un parón de varias semanas.

PÚBLICO.ES/AGENCIAS

Italia sigue conmocionada por la ola de violencia que sacudió ayer el país a raíz de la muerte de un aficionado por el disparo accidental de un policía. El agente ha confesado hoy que realizó dos disparos, el primero al aire, mientras que el segundo 'salió mientras corría, accidentalmente'. El hecho de que el disparo fuera horizontal al suelo puede conllevar que se le acuse de 'homicidio voluntario'. 

La última decisión como consecuencia de estos graves incidentes ha sido la del Observatorio Nacional del Deporte de Italia -dependiente del Ministerio italiano del Interior- de prohibir los desplazamientos en masa de los grupos de ultras violentos. El organismo aprobó estas nuevas reglas durante una larga reunión de urgencia convocada para dar una respuesta a los altercados registrados ayer en más de diez ciudades italianas, alcanzando visos especialmente virulentos en Roma, Bérgamo, Taranto, Milán y Parma.

El objetivo de estas medidas es debilitar la fuerza de este tipo de grupos, especialmente cuando siguen a su equipo cuando juega como 'visitante' en otra ciudad, según explicó el organismo a través de un comunicado. Entre otras cosas se prevé la emisión de una especie de tarjeta del aficionado.

A partir de ahora, el Observatorio también analizará la posibilidad de restringir la venta de billetes para grupos numerosos de seguidores en función de la 'deportividad' y 'corrección' que hayan demostrado anteriormente.

Suspendida la próxima jornada en la Serie B y C 

Por su parte, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) ha decidido la suspensión sólo de la próxima jornada de los campeonatos inferiores (Serie B y C). La máxima división (Serie A) no se disputa el próximo fin de semana debido a que la selección italiana está empeñada en el encuentro con Escocia de clasificación para la Eurocopa'08.

Tras una reunión mantenida esta tarde en su sede romana, la FIGC anunció que el próximo jueves se mantendrá una nueva del Consejo Federal en la que se analizarán nuevas iniciativas de 'solidaridad' tras la muerte del aficionado lacial pero que el campeonato se reanudará normalmente. 

La ministra de Deporte propone interrumpir la liga 

Por su parte, Giovanni Melandri, ministra italiana de Políticas Juveniles y Actividades Deportivas, ha afirmado que espera 'decisiones ejemplares' del mundo del fútbol sobre lo acontecido ayer. 'Se debe decidir por un gesto significativo, del mundo del fútbol me espero una decisión ejemplar.

Los valores del fútbol han sido golpeados dos veces, por la muerte de un joven aficionado y por la violencia desatada nuevamente', ha comentado Melandri, al término de la reunión mantenida hoy en el Ministerio de Interior. En la reunión han participado también el presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Giancarlo Abete, y el presidente de la Liga Profesional de Fútbol, Antonio Matarrese.

Cobra fuerza la idea de paralizar la competición. 'He pedido al deporte valorar también la posibilidad de suspender los campeonatos en las próximas semanas. Pero la decisión debe ser madurada por la FIGC', apuntó la ministra.

Confesión del policía

Por su parte, el agente de policía de cuyo arma habría partido el disparo que ayer hirió mortalmente a Gabriele Sandri , ha indicado que realizó dos disparos, el primero al aire, mientras que el segundo 'salió mientras corría, accidentalmente'.

'No he mirado a nadie, no he apuntado a ninguno. Estaba al menos a doscientos metros, ¿cómo habría podido hacerlo? El primer disparo lo hice al aire y el segundo salió mientras corría, de forma accidental. Ahora lo sé, estoy hundido', ha comentado el agente, identificado como Luigi S., al diario italiano Corriere della Sera.

Según el sitio de internet de dicho diario, Luigi S. tiene 31 años y dos hijos, su mujer es enfermera, está destinado al cuartel policial de Battifolle, y tiene a sus espaldas doce años de servicio en la policía, con un pasado en Calabria y Palermo.  'He destruido a dos familias, la de ese chico y la mía...' dice el policía entre lágrimas.

Podría ser acusado de homicidio voluntario

La acusación que pesa sobre él de homicidio involuntario podría convertirse en 'voluntario' al haberse producido el disparo horizontalmente al terreno. 

Así lo ha indicado el jefe de policía de Arezzo, Vincenzo Giacobbe: 'Según las primeras investigaciones, uno de los dos disparos ha sido realizado a la altura de una persona, horizontalmente al terreno. Por ello la situación podría empeorar (para el policía) y transformarse en homicidio voluntario'.

Por tanto ha confirmado pues que el proyectil que causó la muerte partió del arma de uno de los agentes. 'Por el momento, existe la hipótesis de homicidio involuntario pero están siendo realizadas investigaciones que están trayendo consigo una cierta evolución. El homicidio involuntario es cuando una persona no desea matar, el voluntario responde a otros criterios', añadió Sandri ante la insistencia de los medios informativos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?