Público
Público

Lila Downs: "En Oaxaca, van a borrar lo que pasó"

PEDRO CALVO

Cantante, compositora y antropóloga, Lila ha creado un mundo propio con una mirada penetrante hacia la tradición, el indigenismo, la frontera y el folk y el blues norteamericano. Junto con las canciones del álbum La cantina (Entre copa y copa), Lila Downs (Oaxaca, México, 1968) viene presentando por España el nuevo material en que trabaja.

¿Ya tiene en mente el nuevo disco?
Se llamará Calaveras. En Oaxaca hemos vivido fuertes problemas. Empezó con problemas de los maestros y terminó con cosas de la jerarquía. Es una tragedia muy triste que vayan a borrar de la memoria lo que pasó.

¿Y el tema de la inmigración?
Entre Estados Unidos y México, ha habido un cambio de actitudes. La gente está más dividida. Hay mayor hostilidad con la emigración.  

¿Sigue enganchando la canción tradicional a los jóvenes?
Sí. Aunque los chavos cocinen y limpien la casa, y las mujeres vivan la sexualidad y la libertad de otra manera, están muy aguerridos con la canción tradicional mexicana. Nuestra  tragedia está en tener vida y, a veces, no estar orgullosos de tenerla. Esto lo percibió José Alfredo, que cantaba que la vida no vale nada.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?