Este artículo se publicó hace 9 años.

"La información está sobrevalorada"

arnau
El filósofo y astrofísico valenciano Juan Arnau.

-Actualizado a

Publicidad

Lo primero que llama la atención es el título, La invención de la libertad. ¿Construimos nuestra libertad o nos viene dada?

¿Cómo definiría la libertad?

Publicidad

Cuenta en su ensayo que el mecanicismo termina por ser hegemónico, ganó la batalla. ¿Qué consecuencias tiene esto?

Y todo porque no se puede medir…

Publicidad

Leyes en las que se fundamenta nuestro dogma científico

Pero que nos tranquiliza…

Habla de la fábula en su libro y de la necesidad de volver a fabular. ¿Estamos colmados de ficción? ¿Por qué cree que hemos perdido esa capacidad?

¿No podemos escapar al mito?

Pero no cree que la razón crítica es una herramienta mejor para el conocimiento que la empatía

Publicidad

Se hace eco en el libro de una cita de Bergson en la que viene a decir que las ciencias tienden a la obtención de resultados, mientras que la filosofía ha de pretender seguir lo moviente, adoptar el devenir de las cosas…

Sí, pero hay una interpretación que entiendo puede resultar capciosa. En ese “seguir lo moviente” se puede inferir que hay que adaptarse sin oponer resistencia, sin espíritu crítico, olvidándose de posibles asideros ideológicos.

Poco democrático y también algo elitista. ¿Por qué no se sortea en una casa okupa o en un club de petanca?

Publicidad

Pero no es lo habitual, estará conmigo…

Juan Losa

Portadista y redactor de Última hora del diario Público, ha sido también responsable de las secciones de Opinión y Culturas. Es portadista ocasional e integra el equipo de redactores de fin de semana. Titulado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Comentarios de nuestros suscriptores/as