Este artículo se publicó hace 7 años.

Agnès Varda: "No pienso en el futuro, para mí el futuro es la muerte"

La directora francesa Agnès Varda durante la última edición de Cannes.- AFP
La directora francesa Agnès Varda durante la última edición de Cannes.- AFP

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Ver vídeo

zW4w00-sT68

‘Caras y lugares’ es una película construida con las personas con las que se fueron encontrando en su viaje, ¿hay que otorgar parte de la autoría al azar?

Publicidad

Ese buen humor está en su relación con JR. Se están picando todo el rato. ¿Cómo consiguen que ese salto generacional, esa diferencia de edad, no se note?

Este viaje por la Francia rural es un encuentro con gente trabajadora, con mujeres…

Publicidad

Y usted convierte en heroínas a las mujeres de los estibadores. Feminista siempre, ¿cómo hay que seguir en la pelea?

Su vida, su cine, su lucha feminista… ¿son lo mismo o son facetas distintas?

Con ‘Caras y lugares’ sigue usted sumando encuentros, ¿cómo se plantearon esas relaciones con la gente que iban encontrando?

Esta película con una producción convencional hubiera sido imposible. ¿No se limitan demasiado las posibilidades en el cine?

Publicidad

Este año le han dado un Oscar Honorífico y el Premio Donostia en San Sebastián.

El ‘intocable’ Godard no les abrió la puerta cuando fueron a verle en su viaje, ¿fue muy decepcionante?

Publicidad

¿Por qué han conservado esto en la película?

¿Ha visto la película? ¿Ha hablado con él?

¿El final de una amistad?

Pues para el espectador es una pequeña desilusión esa actitud de Godard.

Por otro lado, ¡qué bonito ese pequeño homenaje que hacen JR y usted a ‘Banda aparte’!

En la película se ve a gente haciéndose selfies delante de las fotografías suyas y de JR, colgando las fotos en Instagram... ¿Cómo vive esta fiebre por las redes sociales?

Publicidad

Hay cineastas que se quedan anclados en el pasado, al contrario que usted. ¿Cree que es un problema del cine, el de no renovarse con los nuevos tiempos?

Begoña Piña

Redactora-crítica de cine en Público. Hoy escribe en Librújula, Archiletras, Best Movie y La Gran Ilusión. Periodista, ha publicado en Diario 16, La Vanguardia, Fotogramas, Caimán. Cuadernos de cine... Premio Comunicación Alfonso Sánchez 2018 de la Academia de Cine y Mención a la Labor Periodística en el Zinemaldia 2024 del Festival de San Sebastián.

Comentarios de nuestros suscriptores/as