Público
Público

Zapatero garantiza que "nadie se va a saltar la ley" en los próximos comicios

EFE

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reiterado hoy que la investigación sobre la legalidad de ANV está en manos de los jueces, la Fiscalía y la Abogacía del Estado, y ha manifestado, como presidente del Gobierno, su "profunda convicción" de que "nadie se va a saltar la ley".

"Nadie que no respete la ley podrá disfrutar de los derechos de participación política", ha recalcado Zapatero en un desayuno organizado por el Foro Nueva Economía.

Según ha explicado, las Fuerzas de Seguridad del Estado llevan investigando "meses, semanas" las posibles conexiones de ANV con la ilegalizada Batasuna y los resultados de esa investigación "exhaustiva" se dirigen a la vía penal, a través del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado.

Zapatero ha reiterado su "respeto absoluto" a estas instancias y, si se recurren sus decisiones, al Tribunal Supremo y al Constitucional.

El presidente del Gobierno se ha referido también a la detención de los dos presuntos etarras Igor Portu y Martín Sarasola, una operación "de gran calado", y se ha remitido al informe de la Guardia Civil para señalar que las lesiones del primero se debieron al uso de la fuerza durante la detención.

Ha ratificado así la confianza del Gobierno en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha garantizado la colaboración con la investigación judicial abierta.

Quien más interesado está en que se disipe cualquier duda sobre lo ocurrido, ha asegurado, es la propia Guardia Civil, "que tiene una trayectoria y un empeño en la lucha contra el terrorismo que no es necesario subrayar".

Preguntado sobre las posibilidades de una nueva negociación con ETA, ha reiterado que "no hay ninguna expectativa de diálogo con la banda terrorista" y ha insistido en que el mismo empeño que puso en la etapa ya concluida lo está poniendo "para reducir al máximo la capacidad de ETA".

Según ha apuntado, puso todo su empeño sin pensar en los riesgos políticos, en acabar o reducir al máximo la violencia terrorista, un afán que ha calificado de "noble y obligado".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias