Público
Público

La XXIII expedición de la Ruta Quetzal explorará los canales de Panamá, Castilla y Aragón

Agencia EFE

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy la edición XXIII de la Ruta Quetzal, que en esta ocasión llevará a los 320 participantes a explorar los canales de Panamá, y en España las dos Castillas y la Comunidad de Aragón.

Narbona, que estuvo acompañada en la presentación por la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, el presidente del BBVA, Francisco González, y el director de la Ruta Quetzal BBVA, Miguel de la Quadra Salcedo, dijo que este viaje "enriquece" a los chicos participantes, les acerca a la realidad americana y les facilita "una nueva mirada al mundo y a la riqueza de la diversidad".

La Ruta Quetzal 2008 bajo el titulo "La Selva del Río de los Cocodrilos. Panamá-Río Charges", llevará a los 320 expedicionarios, chicos y chicas de 16 y 17 años, a principios del próximo verano hasta Panamá, donde recorrerán los tres grandes caminos abiertos para unir los dos océanos: el Real, el de Charges y el de Cruces, explicó el presidente del BBVA.

En España, la expedición recorrerá las dos Castillas y la Comunidad de Aragón donde se celebra la exposición Zaragoza 2008, bajo el lema "Agua y desarrollo sostenible", añadió Francisco González que destacó la coincidencia de valores que representan la Ruta y los que defiende el BBVA, basados en la ética, la solidaridad y la sostenibilidad.

La Ruta es un programa innovador que tiene el propósito de la educación, uno de los focos fundamentales de la Acción Social del BBVA, que apuesta para combatir los efectos de la desigualdad con programas de Becas de Integración en América Latina, al que dedican el 0,7 por ciento de los beneficios de la zona, dijo.

Trinidad Jiménez destacó el espíritu de cooperación y solidaridad que se crea en los participantes de la expedición, donde se combina aventura y cultura y se consolidan los cimientos de la comunidad iberoamericana, y coincide con uno de los objetivos de la secretaria de Estado.

Añadió que en 2008 se celebrarán las conmemoraciones de los bicentenarios de la independencia de muchos países iberoamericanos desde la idea de lo que podemos hacer juntos en el futuro.

Miguel de la Quadra es el creador en 1979 del proyecto Ruta Quetzal, que ha sido declarado de interés universal por la UNESCO y en el que participan, junto con los 200 jóvenes españoles de todas las comunidades autónomas, otro centenar procedentes de 56 países, de América y Europa.

De la Quadra explicó los pormenores del viaje por Panamá, donde los expedicionarios tendrán que viajar durante cinco días por un río con el agua a la cintura, utilizando para ello ropas especiales cedidas por el ejército, que también facilita comida de campaña, y España, donde se conmemora, en coincidencia con el Año Internacional del Saneamiento del Agua, con el canal de Isabel II, el 150 aniversario de la llegada del agua a Madrid.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias