Público
Público

De la Vega dice que el PP desincentiva el voto porque "tiene miedo del poder de los ciudadanos"

EFE

La cabeza de lista del PSOE al Congreso por Valencia, María Teresa Fernández de la Vega, ha acusado hoy al PP de desincentivar el voto porque "tiene miedo del poder de los ciudadanos y al poder de todos los que no son Pizarros".

Sin embargo, la vicepresidenta del Gobierno se ha mostrado convencida de que el próximo 9 de marzo "van a ganar de nuevo los valores de igualdad, de libertad y de justicia social" que, a su juicio, encarnan los socialistas.

Arropada por centenares de personas entre militantes y simpatizantes, De la Vega ha ofrecido una fiesta-mitin en Xirivella en la que no ha faltado la pólvora, que ha prendido después de que la vicepresidenta haya dado permiso al "senyor pirotècnic" para "comenzar la mascletà".

La candidata socialista ha recordado a los asistentes que el próximo domingo se celebra "la fiesta de la democracia y de la participación", y les ha pedido que en esa cita no se pierda "ni un voto" de aquellos que "están con el progreso y con Zapatero".

Ha criticado que, mientras, los populares "llevan dos o tres meses, sobre todo desde que he venido aquí -a Valencia- a comprometerme, desincentivando el voto y a la gente para que no vaya a votar".

Además, De la Vega considera que, después de que el dirigente del PP Gabriel Elorriaga haya afirmado en una entrevista concedida al "Financial Times" que la estrategia del PP es sembrar la duda para evitar que el electorado del PSOE acuda a votar, a los populares "se les ha visto el plumero", y "se quedan tan anchos", ha apostillado.

"Ésa es su única estrategia porque tienen miedo al poder del voto, de la gente igual a la hora de la verdad en la democracia, al poder de los ciudadanos y al poder de todos los que no son Pizarros", ha dicho en alusión al número dos del PP al Congreso por Madrid, Manuel Pizarro.

De la Vega se ha mostrado convencida de que los socialistas son "mayoría" y que el PP "no va a volver a ganar en unas elecciones generales" frente a "los valores de igualdad, de libertad y de justicia social".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias