Público
Público

Vacunan a la población tras confirmar un brote de gripe aviar H5N1 en el sureste de Rumanía

EFE

El Ministerio de Sanidad Pública de Rumanía ha comenzado a vacunar a la población de cinco pueblos situados en el área de Murighiol, en el sureste del país, tras confirmase un brote de gripe aviar.

Las autoridades confirmaron que se trata de la cepa H5N1 transmisible al ser humano de acuerdo con los análisis de un laboratorio local e informaron a la Comisión Europea.

Muy pronto se enviarán pruebas biológicas de las aves muertas también al laboratorio especializado de la Unión Europea.

Según un comunicado del Ministerio de Sanidad, la Autoridad de Sanidad Pública de Tulcea (Delta) envió a la zona afectada un grupo de especialistas con 3.000 dosis de vacuna antigripal, desinfectantes y equipos de protección.

La vacunación ha comenzado en cinco pueblos situados en el área de Murighiol, donde también se estableció la cuarentena con firmes restricciones de circulación y prohibición de comercializar y transportar aves vivas y productos avícolas.

Asimismo, se difundió material informativo para que la población conozca los riesgos y se iniciaron acciones educativas en las escuelas para prevenir la enfermedad.

Hasta ahora se sacrificaron unas 100 aves de la granja afectada y están bajo vigilancia 8.500 aves en los cinco pueblos del área.

El primer brote de gripe aviar apareció en Rumanía en el Delta del Danubio en otoño de 2005 y afectó a las aves domésticas de las granjas y las salvajes migratorias, supuestamente vectores que difunden en Europa el virus procedente de Asia.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias