Público
Público

La UE crea un grupo especial para ayudar a Serbia a avanzar hacia Europa

EFE

La presidencia eslovena de la UE y la Comisión Europea han anunciado hoy la creación de un grupo de trabajo especial para ayudar a Serbia a "acelerar" su camino hacia Europa, incluido el cumplimiento de la exigencia de capturar y entregar a los fugitivos Ratko Mladic y Radovan Karadzic.

El ministro esloveno de Asuntos Exteriores, Dimitrij Rupel, ha comparecido hoy ante los medios para anunciar la creación de este grupo especial y recordar que una fórmula parecida fue utilizada para ayudar a Croacia hace dos años a superar el bloqueo en su aproximación a la UE.

En el caso serbio, "acelerar" el proceso de acercamiento a Europa significa, según ha explicado Rupel, cumplir la exigencia de una plena cooperación con el Tribunal Penal Internacional que juzga los crímenes de guerra cometidos en la antigua Yugoslavia (TPIY) y prepararse al mismo tiempo para firmar el Acuerdo de estabilización y asociación, considerado la antesala de un futuro ingreso en la UE.

El grupo europeo que ayudará a Serbia estará formado por representantes de la actual presidencia eslovena, de la siguiente presidencia francesa, de la Comisión Europea y del Consejo de ministros.

Según ha explicado a un grupo de periodistas el comisario europeo para la Ampliación, Olli Rehn, la UE está considerando también abrir con las autoridades serbias un diálogo sobre cuestiones de gran interés práctico para los ciudadanos de ese país como es el régimen de concesión de visados.

Por su parte, el ministro Rupel ha asegurado que "todas las opciones están abiertas" en relación con el objetivo de la presidencia eslovena de lograr un acuerdo unánime entre los Veintisiete para poder firmar el acuerdo con Serbia cuanto antes, incluso antes de que finalice este mes.

Croacia, que negocia ya su adhesión a la Unión, pudo firmar su acuerdo de estabilización con la UE antes de que se produjera la captura y entrega al TPIY del ex general Ante Gotovina, reclamado por la Justicia internacional.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias