Público
Público

El tenista Alessio di Mauro, sancionado con nueve meses y 60.000 dólares por apostar

EFE

El italiano Alessio di Mauro, de 31 años, ha sido sancionado por la ATP con nueve meses de suspensión y una multa de 60.000 dólares, al encontrársele culpable de haber realizado apuestas sobre partidos de tenis.

El propio Etienne de Villiers, presidente de la ATP, comunicó hoy la noticia en Shanghai al término de la presentación de los jugadores, que a partir de este domingo competirán en la Copa Masters.

Di Mauro se convierte así en el primer jugador sancionado por hacer apuestas sobre partidos de tenis, aunque el tenista, según palabras de su entrenador, Fabio Rizzo, al diario italiano 'La Gazzetta dello Sport', no lo hacía sobre sus encuentros, ni en los torneos en los que participaba.

Según de Villiers, "Di Mauro realizó 120 apuestas" durante el periodo entre el 2 de noviembre de 2006 y el 12 de junio de 2007. Las pruebas fueron presentadas por el encargado de la Unidad Anti Corrupción, Peter Bratschi.

"Si no tenemos un deporte limpio, no tenemos un deporte", comentó De Villiers, quien añadió que en la búsqueda de esta limpieza, la ATP había firmado en el 2003 un acuerdo con la empresa de apuestas por internet Betfair para compartir información sobre partidos sospechosos de ser amañados.

Di Mauro, de 30 años, tiene un récord este año de sólo cinco victorias y 10 derrotas. Sus ganancias se elevan a 89.264 euros, unos 130.915 dólares. Su mejor resultado ha sido alcanzar la final del torneo de Buenos Aires (tierra batida) en febrero, tras lo que logró su máximo ránking, el 68 del mundo.

El presidente de la ATP anunció que en la próxima reunión del comité de directores de la ATP, el día 15 de noviembre en Shanghai, se debatirá una regla por la que se exigirá a los jugadores que comuniquen cualquier intento de amañar un partido en el que se hayan visto envueltos con menos de 48 horas tras haber sido contactados.

Di Mauro ha infringido, según la ATP el artículo C.1 del programa anticorrupción. La sanción comenzará a ser efectiva el 12 de noviembre de este año y finalizará el 12 de agosto del 2008.

"La ATP pidió la máxima pena posible y hubiera preferido una sanción mayor, pero la resolución de la investigación se ha realizado por expertos independientes que han dictado una sanción acorde a los hechos", señala en el comunicado de la ATP David Gayle Bradshaw, administrador de reglas y competición de este organismo.

"No se encontraron pruebas de que el jugador italiano apostara en los partidos en los que él mismo participaba y tampoco se hallaron pruebas de que se intentaran arreglar partidos", añadió Bradshaw.

De Villiers por su parte, afirmó taxativamente que el ruso Nikolay Davydenko, uno de los jugadores que están en el punto de mira de la ATP por las sospechas que han levantado algunas de sus actuaciones, "no estaba siendo investigado".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias