Público
Público

Solicitan la libertad provisional de los tripulantes españoles detenidos en Chad

EFE

La defensa de los tres tripulantes españoles detenidos en Chad presentó hoy una solicitud pidiendo su libertad provisional, pero se desconoce cuándo habrá una decisión judicial al respecto, informaron fuentes diplomáticas.

El juez tiene un plazo de diez días para aprobar o rechazar la petición, a partir del informe que le presente el fiscal que lleva el caso, dijeron a Efe las fuentes, que evitaron dar plazos sobre cuando se conocerá la decisión judicial.

La petición fue presentada a favor de los pilotos Agustín Rey y Sergio Muñoz y del auxiliar de vuelo Daniel González, los únicos españoles que quedan en Chad del grupo de 16 europeos arrestados tras la liberación de cuatro azafatas.

Todos ellos fueron acusados de rapto de menores o complicidad con ese delito, a raíz del frustrado traslado por una ONG gala a Francia de 103 niños desde la localidad chadiana de Abéché. Los niños, supuestos huérfanos, iban a ser entregados en adopción en Francia.

En contraste con el caso de las azafatas, de quienes el Gobierno de Yamena piensa que no tenían responsabilidad en el caso, la situación de los pilotos puede ser más complicada.

El ministro chadiano del Interior, Ahmad Mahamat Bachir, les acusó hoy de haber estado al corriente de las intenciones de la ONG para llevarse de Chad a los niños, aunque exculpó al auxiliar de vuelo.

La solicitud de libertad provisional formulada hoy es un paso que podría permitir a los detenidos regresar a España, si es aprobada por el juez de instrucción encargado del sumario del caso.

Las cuatro azafatas españolas que fueron detenidas junto a Rey, Muñoz y González quedaron en libertad el pasado domingo y ese mismo día volaron de regreso a Madrid en un avión que trajo a esta capital al presidente francés, Nicolas Sarkozy, en una gestión relámpago.

La solicitud de libertad provisional fue presentada por el abogado de los tres españoles, Jean-Bernard Padaré, poco después de que abrieran los tribunales, a las 8.00 hora local (07.00 GMT), agregaron las fuentes.

Padaré ha defendido a otros acusados del grupo, como los tres periodistas franceses que también fueron detenidos el 25 de octubre y que, como las azafatas, regresaron a París el domingo en el mismo avión junto a Sarkozy.

Además de los tres españoles detenidos, quedan aún en Yamena seis franceses responsables de "El Arca de Zoé", la organización encargada del traslado de los niños, considerado por la justicia chadiana como un rapto de menores.

También están arrestados un piloto belga, cuya vinculación con el caso están estudiando las autoridades judiciales por su papel en el transporte de grupos de niños dentro de Chad, y cuatro chadianos acusados de complicidad con el rapto de menores.

El piloto belga, Jacques Wilmart, comenzó a declarar hoy ante el juez de instrucción. También deben hacerlo en las próximas horas los cuatro chadianos y dos de los seis responsables de "El Arca de Zoé".

Los otros cuatro franceses de la organización gubernamental ya prestaron declaración ayer, según fuentes judiciales, al igual que los tres tripulantes españoles.

En una entrevista que publica hoy el diario "Le Parisien", el ministro del Interior de Chad, Ahmad Mahamat Bachir, acusó a los pilotos españoles de haber estado al corriente de las intenciones de la ONG para llevarse del Chad a los 103 niños.

"Sabían dónde iban y a quiénes se tenían que llevar", según el ministro, que también acusó a los pilotos de "falsificar documentos", a raíz del supuesto cambio de la matrícula del Boeing, que ha sido desmentido por el abogado de los pilotos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias