Público
Público

Sesenta títulos componen la versión definitiva de la obra completa de Delibes, que concluirá en 2009

EFE

Sesenta títulos, distribuidos en siete tomos y ordenados cronológicamente, reúne la versión definitiva de la obra completa de Miguel Delibes, presentada hoy en Valladolid con motivo de su octogésimo séptimo cumpleaños y cuyo lanzamiento editorial concluirá en 2009 con los dos últimos volúmenes.

Destino y Galaxia Gutemberg-Círculo de Lectores han afrontado la edición "más rigurosa y autorizada para leer críticamente la obra de Miguel Delibes", según ha explicado el crítico Ignacio Echevarría, quien junto al escritor Ramón García ha dirigido la colección de la que hoy se han presentado su primer y último tomo.

El propio Delibes "ha tolerado, auspiciado, orientado y asesorado el empeño de la obra completa", al participar de forma directa en la selección, ordenación y presentación de los textos, de forma que toda ella ha estado "controlada personalmente por el autor", ha añadido Echevarría.

"Por muy maltrecha que esté su salud y por muy cancelada que haya dado su obra, Miguel Delibes está bien vivo y muy lúcido", ha considerado respecto a una versión "conveniente, necesaria y oportuna" que, en el caso de Destino, donde el autor de "Las ratas" ha publicado casi toda su narrativa, ya abordó con cinco volúmenes editados entre 1964 y 1975.

La editorial barcelonesa retomó una empresa similar al reunir entre 1999 y 2003 hasta trece títulos con el cintillo de "Mis libros preferidos", mientras que Galaxia Gutemberg-Círculo de Lectores reunió entre 1985 y 1989 nueve novelas escogidas.

El narrador y académico vallisoletano, cuya obra es objeto de estudio estos días dentro de un congreso internacional que se celebra en su ciudad de natal, "no escribió nunca porque sí ni por encargo, sino que lo hizo siempre porque le salió de dentro, tanto en la novela como en los ensayos o en su faceta periodística".

Así se refirió por su parte el escritor Ramón García, amigo personal de Miguel Delibes, profundo conocedor de su obra y autor de alguno de los mejores estudios y análisis sobre la vida y la creación del novelista junto a otros firmados por César Alonso de los Ríos, Francisco Umbral, José Francisco Sánchez, José Jiménez Lozano y Javier Goñi.

El calendario de publicación de la obra completa continuará en 2008 con dos nuevos tomos y concluirá en 2009 con los restantes que añadir a los dos hoy presentados, el primero y el último.

Los cuatro primeros agrupan la faceta novelista de Miguel Delibes con una treintena de novelas y relatos breves publicadas entre "La sombra del ciprés es alargada" (1948) y "El hereje" (1998).

El volumen quinto recoge la producción literaria dedicada a la caza, diez títulos comprendidos entre "La caza de la perdiz roja" (1963) y "El fin de la perdiz roja silvestre" (1995), y el sexto remita a la vertiente periodista y ensayista del autor homenajeado, nueve libros desde "Vivir al día" (1968) hasta "La tierra herida" (2005), que incluye también el discurso de ingreso en la Academia.

Ese mismo tomo recoge dos antologías de textos comentadas y las tres adaptaciones teatrales de su obra: "Cinco horas con Mario" (1981), "La hoja roja" (1987) y "Las guerras de nuestros antepasados" (1990).

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias