Público
Público

Secretario general dice que "la OPEP no usará el petróleo como arma"

EFE

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) "no utilizará el petróleo como arma política contra ningún país", aseguró hoy en Riad su secretario general, el libio Abdalá Salem El-Badri.

"No estamos usando el petróleo que vendemos al mundo como arma política. No lo vamos a hacer en el futuro", dijo El-Badri en rueda de prensa, en respuesta a una pregunta sobre la eventualidad de que la OPEP pueda cortar los suministros por razones políticas.

"Tenemos el 80 por ciento de las reservas de crudo del mundo, el 40 por ciento de la producción (petrolera del planeta)", recordó.

Añadió que los trece países miembros de la organización están invirtiendo 150.000 millones de dólares, en un plan para aumentar su capacidad productiva en los próximos veinte años, e insistió en que ese petróleo adicional no será usado como arma.

"No lo vamos a utilizar como arma política contra ningún país", sentenció.

No obstante, El-Badri habló en nombre de la organización como tal, sin referirse a ningún país en especial, y uno de los actuales temores que presionan al alza sobre los precios del crudo es que Irán, segundo productor de crudo de la organización y cuarto del mundo, sí pueda utilizar sus suministros como arma.

Se espera que estos días trascienda a la prensa el próximo informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre el controvertido programa nuclear de Teherán, donde se confirmará que Irán continúa con el enriquecimiento de uranio a pesar de la exigencia del Consejo de Seguridad de la ONU de abandonar esa actividad para garantizar que no lo usa con fines militares.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias