Público
Público

Rubalcaba revela que el número de inmigrantes ilegales bajó más de la mitad en el último año

EFE

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reveló hoy que el número de inmigrantes que han querido llegar a España de una forma irregular a través de las costas canarias o el Estrecho durante el último año ronda los 13.000, y comparó esa cifra con los 35.000 que lo intentaron el año anterior.

Pérez Rubalcaba consideró que los datos demuestran que el sistema de prevención y el control en las costas africanas "están funcionando", y subrayó además que la mayor parte de los inmigrantes que han entrado de forma ilegal han sido repatriados a sus países de origen gracias a los convenios de repatriación firmados.

El ministro hizo estas consideraciones durante una rueda de prensa en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear, donde firmó un acuerdo de colaboración con su presidenta, Carmen Martínez Ten, en materia de seguridad y de emergencias nucleares.

Destacó que controlar esos flujos de inmigración ilegal supone además "evitar que la gente muera", y aseguró que ése es el "drama de las mafias", por engañar a estas personas cuando saben que la mayoría van a ser repatriadas y por hacer además que se jueguen la vida en los trayectos.

Rubalcaba citó como ejemplo el suceso de ayer, cuando un pesquero español localizó un cayuco cerca de Cabo Verde, con una persona viva y seis muertas a bordo, y advirtió de que la barcaza había partido con 57 personas; "eso también tratamos de evitarlo", dijo.

Insistió por ello en la importancia de que los inmigrantes que piensan en alcanzar de una forma ilegal las costas españolas sean conscientes de que van a ser devueltos a sus países y de que "se están jugando la vida, por hacerlo en condiciones infrahumanas".

Se refirió en la rueda de prensa a la información, publicada hoy por el diario "El País", según la cual el Ministerio tiene controlados cincuenta barcos en Guinea-Conakri que podrían estar preparándose para trasladar a cientos de inmigrantes a las costas españolas.

El ministro dijo que "la obligación" de España como Estado es conocer y prevenir la salida de inmigrantes ilegales desde la costa occidental de África.

Opinó que España ha tenido además "la suerte" de establecer unas "buenísimas" relaciones de colaboración con los países más implicados en ese tráfico de personas.

Rubalcaba señaló que gracias a esa buena relación policial entre países España dispone de información para prevenir la salida de los cayucos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias