Público
Público

Primera aparición pública de un trasplantado de cara en España

Reuters

La segunda persona a la que se ha sometido a un transplante de cara en España realizó el martes su primera comparecencia pública, durante la que agradeció al equipo médico y a la familia del donante la posibilidad que le han dado de recuperar un rostro.

Rafael, cuyo apellido y edad no fueron divulgados, sufría una deformación por una neurofibromatosis congénita que le hacía tener la cara llena de quistes. Hace tres meses fue operado durante 30 horas en el Hospital Universitario de Sevilla, donde se le reemplazó la parte inferior del rostro.

"Quiero agradecer a la familia del donante por lo que ha hecho (..) y también al equipo médico", dijo Rafael en una multitudinaria rueda de prensa en la que compareció con parte de los médicos que le han tratado.

"Siento alegría y felicidad", dijo el hombre, con dificultades para pronunciar puesto que aún no ha recuperado la movilidad total en la lengua.

Rafael, que será dado de alta de inmediato, tiene aún el rostro visiblemente inflamado, pero percibe el dolor, el calor y el frío y ha empezado a afeitarse.

"Es un antes y un después, eso nos refiere tanto él mismo como su familia y sus amigos", dijo el cirujano máxilofacial Juan David González Padilla, que destacó la capacidad de superación del paciente.

"Ha ido saliendo del hospital y poco a poco ha vuelto a ver a todos sus amigos, ha visitado su campo del Betis (..) podemos decir que está en condiciones de volver a su casa, pero aún le queda mucho por hacer", dijo el médico.

Se trata del segundo trasplante de este tipo realizado en España, después del que se practicó en 2009 en el hospital La Fe de Valencia a un varón de 43 años que había perdido parte de su cara por un tratamiento de radioterapia durante 11 años.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias