Público
Público

El presidente de Sudáfrica anuncia la excedencia del jefe de Policía, acusado de corrupción

EFE

El presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, anunció hoy que ha aceptado una petición de excedencia presentada por el jefe de la Policía, Jackie Selebi, para que responda a los cargos de corrupción que la Fiscalía General ha anunciado contra él.

"La ley debe seguir su curso (...). Todos debemos respetar el proceso legal", afirmó Mbeki en una rueda de prensa.

El gobernante afirmó que la excedencia de Selebi, también jefe de Interpol, está vigente desde la última medianoche. No dijo por cuánto tiempo se prolongará, aunque agregó que será "extensa".

Para sustituir a Selebi, Mbeki designó a uno de los vice comisarios generales de la Policía, Timothy Williams. Agregó que respecto a la jefatura de Interpol que ostenta ahora Selebi, es ese organismo internacional el que deberá decidir.

En la rueda de prensa que ofreció en el complejo presidencial de esta capital, Mbeki, que estaba acompañado de altos funcionarios del Gobierno y responsables de la Policía, dijo no saber cuándo serán presentados los cargos contra Selebi.

"Estoy seguro de que la Fiscalía General procederá cuando sea apropiado, y creo que será muy pronto", añadió el gobernante.

La Fiscalía General anunció ayer, viernes, que Selebi será acusado ante los tribunales por presunta corrupción, a raíz de la relación que tuvo con el supuesto delincuente Glen Agliotti, detenido por su presunta vinculación con el asesinato de un reconocido empresario.

Según el fiscal general interino, Mokotedi Mpshe, Selebi presuntamente recibió pagos por valor de 1,2 millones de rands (unos 171.000 dólares) de parte de Agliotti, supuestamente para buscar protección en sus actividades delictivas.

Agliotti fue detenido en noviembre de 2006 y está acusado de estar detrás del asesinato del empresario minero Brett Kebble, bien relacionado con ciertos sectores políticos del Gobierno y que fue acribillado a balazos el 28 de septiembre de 2005.

Selebi ha reconocido que conocía a Agliotti y que había tenido "conversaciones sociales" con él. Un semanario sudafricano aseguró que Agliotti era informante de la Policía.

Los supuestos pagos que hizo Agliotti a Selebi datan de 2004 y de 2005. El Ministerio Público también dice que Selebi hizo presuntamente la vista gorda en el contrabando de mándrax, un barbitúrico muy usado en Sudáfrica.

En la rueda de prensa, Mbeki defendió sus actuaciones en este caso, a pesar de que las acusaciones contra Selebi surgieron por primera vez el año pasado.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias