Público
Público

El PP dice que Camps no debe preocuparse y el PSPV pide que se amplíe la investigación

EFE

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy que el president de la Generalitat, Francisco Camps, "no tiene por qué preocuparse" respecto a su imputación por cohecho en el caso "Gürtel", mientras que el PSPV ha pedido que se amplíe la investigación por si existen más delitos.

Según ha dicho en una entrevista con Castilla y León Televisión, el dirigente popular está siendo víctima de un "ataque directo y personal", pero "no tienen nada por lo que preocuparse", porque "acaban de pasar unas elecciones europeas" que le han brindado un triunfo "más rotundo que nunca".

Además, Cospedal ha restado importancia al delito que le ha imputado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), ya que el "cohecho impropio" es sancionable "como mucho con 2.000 euros".

No obstante, se ha mostrado "convencida" de que "no se va a demostrar la comisión de este delito por parte del presidente del Gobierno valenciano, cuya dimisión, en caso de ser juzgado, "dependería de muchas circunstancias", especialmente de "una opinión personal".

En Valencia, el conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, se ha mostrado convencido de que Camps, "no va a tener que sentarse delante de la Justicia", porque "hasta estos momentos no hay ninguna prueba de cargo" contra él.

Según Blasco, el auto no es más que "un simple trámite procedimental", un "paso más" que acerca a la resolución definitiva de la causa, que a su juicio va a ser archivada "más pronto que tarde".

Por el contrario, el PSPV-PSOE, que ejerce de acusación popular en el procedimiento contra Camps y el secretario general del PPCV, Ricardo Costa, ha anunciado que va a recurrir el auto del TSJCV para que se investigue la supuesta comisión de otros delitos, como prevaricación, malversación y tráfico de influencias.

Según ha explicado el portavoz parlamentario de los socialistas valencianos, Ángel Luna, en este recurso pedirán la declaración de los líderes de la supuesta trama, Francisco Correa y Pablo Crespo, de Isabel Jordán, administradora de varias empresas vinculadas a red, y de todos los consellers que han suscrito contratos con las mismas.

También solicitará que se investigue la contabilidad de la empresa Orange Market y Easy Concept, las dos únicas firmas de las que se tiene constancia de que han trabajado para la Administración valenciana.

"No tiene sentido que se diga que solo se va a investigar el cohecho derivado del regalo de unos trajes", ha afirmado el portavoz socialista, quien cree que hay indicios suficientes para señalar que "hay otras cosas" más allá de las prendas de vestir.

De momento, el PSPV no se ha planteado presentar una moción de censura contra el president de la Generalitat, ni tampoco proponer un adelanto de las elecciones autonómicas, ya que el PP cuenta con mayoría absoluta en Les Corts Valencianes.

Dentro del ámbito parlamentario valenciano, el grupo Compromís ha denunciado una "maniobra" del PP para impedir la sustitución del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Juan Luis de la Rúa, y conseguir que éste forme parte de la Sala que dirimirá el recurso contra el auto del caso "Gürtel".

Según ha indicado, el PP ha evitado el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial para sustituir a De la Rúa -cuyo mandato ya ha expirado-, porque su permanencia en el cargo "beneficia los intereses" de Camps, ya que entre ambos existe una "amistad íntima".

Respecto al regalo de anchoas que la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, equipara con un delito de cohecho, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que "todos los años", como regalo institucional, manda dos latas a Camps y al líder del PP, Mariano Rajoy, y estos le contestan que "están riquísimas", según dice.

Además, ha recordado que el presidente valenciano le mandó el pasado año "dos kilos de arroz y una caja de naranjas".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias