Público
Público

El Papa denunció la situación de los cristianos en Irak y pide un futuro de paz

EFE

El papa Benedicto XVI denunció hoy la situación en la que viven los cristianos en Irak e imploró a Dios "la deseada reconciliación y paz" para todos los pueblos que viven allí.

El Pontífice hizo esas manifestaciones durante el consistorio de cardenales que celebró hoy en el Vaticano cuando se refirió al nombramiento como purpurado del Patriarca de Babilonia de los Caldeos, Emmanuel III Delly, de 80 años.

"En estos momentos de alegría pienso en nuestros queridos hermanos cristianos de Irak, que padecen en propia carne las consecuencias dramáticas de un conflicto que perdura y viven el presente en una frágil y delicada situación política", dijo el Papa.

Benedicto XVI manifestó que al nombrar cardenal al patriarca de la Iglesia Caldea, con sede en Bagdad, ha querido "de manera concreta" expresar su solidaridad y afecto con la población iraquí.

El Obispo de Roma pidió a todos los presentes que imploren a Dios "un futuro de reconciliación y paz para todos los pueblos que viven en esa amada tierra".

Delly fue designado jefe de la Iglesia Caldea el 4 de diciembre de 2003 en el Sínodo de Obispos que se celebró en el Vaticano para nombrar al sucesor de Raphael Bidawid I, fallecido en julio de ese año.

La Iglesia Caldea la constituyen la mayoría de los cristianos iraquíes, casi 600.000. La sede del Patriarcado está en Bagdad, donde vive la comunidad más numerosa de estos católicos, 350.000.

Los caldeos celebran todavía sus ritos en arameo, la lengua que hablaba Jesús.

Los cristianos en Irak, cuya presencia tiene raíces muy antiguas, hasta el punto de que ellos se definen como "hijos de Santo Tomás", son unos 800.000, casi el tres por ciento de la población iraquí.

De esos cristianos la mayoría, el 70 por ciento, son católicos y el resto ortodoxos. También están los miembros de la Iglesia Assira de Oriente, iglesia autónoma que no está en comunión con Roma, pero tampoco con las iglesias ortodoxas; algunos protestantes y los nestorianos.

Los católicos se reparten entre la Iglesia Caldea, mayoritaria, los de rito Latino, los Armenios y los Sirio-católicos. Los ortodoxos son sirio-ortodoxos y armenios apostólicos.

En los últimos tiempos varios sacerdotes y obispos caldeos fueron secuestrados, tiroteadas varias iglesias. El arzobispo de Kirkuk, Louis Sako, denunció recientemente el clima de persecución que viven los cristianos en ese país.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias