Público
Público

El oficialista Alberto Acosta es elegido presidente de la Constituyente por unanimidad

EFE

Alberto Acosta, el asambleísta más votado de Ecuador y que pertenece al movimiento oficialista Alianza País, fue elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Asamblea Constituyente, que se instaló hoy en la localidad costera de Montecristi.

Con 127 votos a favor y una abstención (la del propio candidato), Acosta fue elegido presidente de la mesa directiva, mientras dure el funcionamiento de la Asamblea, que podría extenderse por seis meses, con dos de posible prórroga.

La asambleísta indígena Mónica Chuji, que fue la secretaria de Comunicación en los primeros meses del actual Gobierno, presidido por Rafael Correa, propuso el nombre de Acosta.

Esa postulación fue respaldada por varios de sus compañeros y de otros grupos afines de izquierdas, así como del opositor Partido Sociedad Patriótica, la segunda fuerza electoral de la Asamblea, aunque con una representación menor a la Alianza País,

Tras jurar el cargo, ante su correligionario Fernando Cordero, encargado de dirigir la sesión, Acosta dijo estar sorprendido por el apoyo recibido por todos los asambleístas presentes, sobre todo aquellos con los que mantiene encontradas diferencias políticas.

"Debo reconocer que no me esperaba ganar la elección de esta manera", con el apoyo de todos, señaló acosta, y dijo que eso, más que satisfacción, supone un "mayor compromiso" para desempeñar sus funciones.

Admitió que "no es fácil recibir el respaldo" de grupos opuestos a su posición ideológica de izquierda, pero aseguró que ello demuestra que el país vive un cambio de época.

"Aquí debe comenzar una nueva etapa para el Ecuador", añadió el jefe de la Asamblea, que dirigirá los debates para la elaboración de la vigésima Carta Magna del país.

Acosta subrayó, además, que con su triunfo por unanimidad "se consolida una gran victoria, pero no de un movimiento político, o de un presidente, sino la de un pueblo".

Destacó también el hecho de que la Asamblea se haya instalado en la ciudad de Montecristi, que es la cuna del general Eloy Alfaro, que dirigió la revolución liberal en Ecuador a finales del siglo XIX y que gobernó el país a comienzos del siglo pasado.

"La libertad no se implora de rodillas, se conquista en los campos de batalla", apostilló Acosta, al parafrasear una de las expresiones de Alfaro, aunque precisó que "ahora los campos de batalla, son los campos democráticos".

El jefe de la Constituyente pidió a todos su colegas redoblar el trabajo e impulsar la responsabilidad en la elaboración de la nueva Carta Magna.

Pidió a sus correligionarios, así como a sus opositores, que intenten dejar de lado los desacuerdos y que se piense más en el beneficio del país y de la población.

Luego de jurar el cargo, los asambleístas ecuatorianos empezaron a elegir a los dos vicepresidentes que integrarán también la mesa directiva y se prevé que Fernando Cordero y Aminta Buenaño sean designados en esos cargos.

Cordero y Buenaño fueron, en es orden, el tercero y cuarto asambleístas más votados en las pasadas elecciones el 30 de septiembre,

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias