Público
Público

Nokia aumentó su beneficio neto un 85 por ciento en el tercer trimestre

EFE

Nokia, líder mundial de telefonía móvil, aumentó su beneficio neto un 77 por ciento durante los primeros nueve meses del año hasta los 5.370 millones de euros (7.625 millones de dólares), informó hoy la empresa en un comunicado.

Las ventas netas crecieron en ese periodo un 20 por ciento hasta los 35.341 millones de euros (50.184 millones de dólares)

En el tercer trimestre, el beneficio neto incluso aumentó un 85 por ciento respecto al mismo período de 2006, hasta los 1.563 millones de euros (2.220 millones de dólares), .

Las ventas netas de Nokia entre julio y septiembre se situaron en los 12.898 millones de euros (18.315 millones de dólares), lo que supone un incremento del 28 por ciento.

En el tercer trimestre los beneficios por acción crecieron un 90 por ciento y alcanzaron los 40 céntimos de euro por unidad.

También aumentó, aunque en menor medida (69 por ciento), el beneficio operativo de la compañía hasta los 1.862 millones de euros (2.644 millones de dólares).

El gigante finlandés vendió entre julio y septiembre más de 111 millones de teléfonos móviles, un 26 por ciento más que en el mismo período de 2006, lo que le otorgó una cuota de mercado del 39 por ciento, tres puntos más que hace un año, según sus propios cálculos.

El aumento de las ventas fue generalizado en todas las regiones excepto en el continente americano, con subidas que oscilan entre el 17 por ciento en Europa y el 45 por ciento en África y Oriente Medio.

En Norteamérica las ventas de Nokia cayeron un 1,7 por ciento, mientras que en América Latina descendieron un tres por ciento hasta los 9,6 millones de celulares.

Nokia ha aumentado su valor de mercado cerca del 60 por ciento desde principios de año.

La compañía anunció también que los costes de sinergia tras la fusión de su división de redes con la alemana Siemens aumentarán desde los 1.500 millones de euros previstos hasta superar los 2.000 millones.

Para el resto de 2007, Nokia calcula que el volumen global de teléfonos móviles crecerá por encima de los 1.100 millones de aparatos, frente a los 978 del año anterior.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias