Público
Público

Mueren 38 personas durante el Puente de la Constitución, una más que en 2006

EFE

38 personas han muerto en las carreteras españolas en los 34 accidentes mortales registrados durante el Puente de la Constitución y la Inmaculada, un fallecido más que en el mismo puente festivo del año pasado.

Según los datos facilitados a Efe por la Dirección General de Tráfico (DGT), desde el inicio de la operación especial de tráfico a las tres de la tarde del pasado miércoles hasta las 20:00 horas de hoy domingo, se contabilizaron en estos mismos accidentes 14 heridos graves y otros 14 de carácter leve.

En el Puente de la Constitución del año pasado fallecieron 37 personas, una menos que este año, a pesar de que esa ocasión el puente fue más largo ya que comenzó un martes por la tarde y el operativo de tráfico duró un día más.

El día más "negro" ha sido hoy domingo, con 13 muertos hasta las ocho de la tarde.

El accidente más grave de estos días festivos se produjo el pasado viernes en el término municipal de La Sentiu de Sio (Lleida).

En este siniestro murieron tres personas y otras dos resultaron heridas graves en el vuelco de un autobús de turistas portugueses que volvían a su país de un viaje a Andorra.

Otras tres personas han muerto hoy en Huércal Overa (Almería) tras saltarse la mediana de la A-7 el turismo en el que viajaban e impactar frontalmente contra un camión que circulaba en sentido contrario.

Precisamente este Puente de la Constitución ha sido el "estreno" de la reforma del código penal en materia de seguridad vial que contempla penas de cárcel para los conductores que sobrepasen los límites de velocidad y alcohol.

En los primeros cinco días desde la entrada en vigor de la reforma, un total de 275 conductores han sido detenidos y puestos a disposición judicial.

Según datos de la DGT, 267 de esos conductores han sido detenidos por superar la tasa de alcohol permitida: 0,60 miligramos por litro de aire espirado o 1,2 gramos por litro de sangre.

Los otros ocho conductores han sido arrestados por superar en más de 60 kilómetros por hora los límites de velocidad en vía urbana o en más de 80 kilómetros por hora en carretera.

A lo largo de la tarde del domingo, jornada de regreso del puente, las principales retenciones se han producido a la entrada de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

A las ocho de la tarde se detectaban importantes atascos en la A-4 (Carretera de Andalucía) en el paso de Despeñaperros en el término municipal de Santa Elena (Jaén), con más de 20 kilómetros de circulación lenta en sentido Madrid.

En esa misma carretera, pero en la provincia de Toledo, se registraban diez kilómetros de atascos en Madridejos.

En las entradas a la capital destacó la A-5, con casi 10 kilómetros de atascos en Santa Cruz de Retamar, todavía en la provincia de Toledo y Navalcarnero y Móstoles, ya en la Comunidad de Madrid.

La A-6 (Carretera de la Coruña) también ha presentado dificultades en Navas de San Antonio en Segovia, con otros doce kilómetros de retenciones.

La A-2 ha tenido problemas en dos tramos, en Guadalajara y en Azuqueca de Henares.

En Cataluña, los atascos se han concentrado en las entradas a Barcelona y en el regreso desde el Pirineo.

Destacó la autopista A-2 en Castellolí y Esparreguera, la B-23 en Sant Feliu, la C-32 en Sant Boi, la C-16 en Baga y la C-17 en Les Masies de Voltrega.

En Tarragona, los mayores problemas se han concentrado en la AP-7 sentido Barcelona tanto en Reus como en Roda de Bara.

La entrada a Valencia también mostró especiales complicaciones, con circulación lenta en Alboraya en la V-21, Montesa en la A-35 y dos puntos de la A-3 en Requena y Chiva.

La A-70 en Alicante también registró importantes retenciones.

En la cornisa cantábrica han destacado dos puntos, Cudillero en Asturias y Castrourdiales en la A-8, con más de diez kilómetros de atascos.

En Aragón, circulación lenta en Bubierca en la A-2, Burgo de Ebro en la N-232, Daroca en la N-234 y Arguis en la provincia de Huesca.

En Andalucía, además del paso de Despeñaperros, se registraron retenciones en Córdoba capital en la A-4, Guillena (Sevilla) en la N-630 -más de diez kilómetros-, la Rinconada en la A-4, y en Málaga, Antequera en la A-92M y Casabermeja en la A-45.

En dirección Sevilla pero aún en la provincia de Badajoz se registraron cinco kilómetros de atascos en la localidad de Monesterio en la A-66.

Por último, en Galicia hubo retenciones en dos puntos de la red principal.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias