Público
Público

Mueren 21 militares cameruneses en un ataque en la frontera con Nigeria

EFE

Al menos 21 militares cameruneses murieron en un ataque de un grupo de desconocidos, en la frontera común con Nigeria informaron hoy fuentes militares.

El ataque se registró el lunes en la región de Bakassi, que fue entregada por Nigeria a Camerún el año pasado y las primeras versiones sobre este enfrentamiento llegaron a esta capital ayer, aunque el Ejército de Camerún no lo confirmó hasta pasada la medianoche de hoy.

La península de Bakassi, rica en petróleo y minerales, fue entregada por Nigeria a Camerún el 14 de agosto del año pasado en cumplimiento de un dictamen de 2002 del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, que adjudicó a Camerún la soberanía sobre ese territorio.

En 1980, los dos países estuvieron al borde de la guerra por la zona y en 1994 Camerún recurrió al arbitraje del Tribunal Internacional, mediación que Nigeria aceptó hasta que, en octubre de 2002, la sentencia, inapelable, adjudicó la península a su vecino.

Es el primer incidente fronterizo que se registra en esa zona desde que se cumplió este traspaso.

En Nigeria, mientras tanto, el Gobierno rechazó cualquier vinculación de sus soldados con este choque fronterizo, según informó el ministro de Asuntos Exteriores, Ojo Maduekwe.

El alto funcionario dijo en la capital nigeriana, Abuya, que los soldados nigerianos no tienen nada que ver con el ataque en esa remota zona fronteriza.

Vecinos de la región de Bakassi dijeron hoy telefónicamente a Efe que los atacantes eran militares nigerianos, pero esa versión no ha sido confirmado por el comunicado del Ejército de Camerún.

Al parecer, los atacantes, que vestían uniforme del Ejército nigeriano atacaron una embarcación que trasladaba comida y otros suministros a los soldados cameruneses.

Pero tanto el Ejército de Camerún como las fuentes oficiales de Nigeria insistieron en negar la intervención de militares nigerianos y dijeron que investigarán a fondo los hechos para establecer responsabilidades.

"El ataque tienen que haberlo ejecutado criminales, piratas o rufianes, pero definitivamente no militares nigerianos", afirmó en Abuya el portavoz del Ejército de Nigeria, coronel Solomon Giwa-Amu.

La zona nigeriana próxima a Camerún ha sido escenario de ataques esporádicos de grupos armados desconocidos a instalaciones petroleras del sureste del país.

El último de ellos se registró el pasado lunes, contra una terminal de la multinacional Exxon Mobil de la localidad de Ibeno, y en él murió una embarazada por una bala perdida.

Ningún grupo se responsabilizó de esa acción. La policía de Nigeria cree que la intención de los autores era secuestrar a alguno de los trabajadores extranjeros que prestan servicios en la terminal.

Este tipo de secuestros se ha vuelto muy frecuente en Nigeria, el primer productor africano de petróleo. De ellos son responsables grupos armados que dicen defender los derechos de las comunidades locales o bandas de delincuentes comunes que piden rescate

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias