Público
Público

Moratinos pide serenidad para mantener la "relación histórica" con Venezuela

EFE

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, cree necesario tener "serenidad" y "visión de futuro" ante la crisis con Venezuela, porque existe una "voluntad decidida" de ambos gobiernos de "caminar juntos" para mantener una "relación histórica muy importante".

En una entrevista hoy en RNE, recogida por Efe, Moratinos se refirió al incidente en la reciente Cumbre Iberoamericana de Chile, en la que el Rey pidió que se callara al presidente venezolano, Hugo Chávez, quien dijo ayer que está esperando las "excusas" de don Juan Carlos.

Moratinos explicó que, después del episodio de Santiago de Chile, ha hablado en dos ocasiones con su homólogo venezolano, con quien ha coincidido en la importancia de mantener las relaciones bilaterales entre ambos países y en la conveniencia de que la situación vuelva a la "normalidad".

"Y eso es lo que estamos intentando conseguir", dijo el ministro, antes de recordar que todavía se producen algunas declaraciones "aquí y allá", como las de ayer de Chávez, en las que apreció, no obstante, "cierto sentido positivo", de respeto al Rey y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Además, observó que Chávez "tiene la voluntad de mantener las buenas relaciones bilaterales" con España.

Valoró también el gesto del ex presidente del Gobierno José María Aznar de llamar a Zapatero para agradecerle su defensa e insistió en que, en incidentes como el de Chile, es necesario tener "sangre fría", saber hacerse respetar y expresar el desagrado necesario.

Hoy en día, agregó, España puede defender y mantener mejor la presencia de los intereses españoles en Latinoamérica, donde desde la llegada del Gobierno socialista ha cambiado la situación que existía anteriormente, de rechazo "casi unánime" hacia las empresas españolas.

En la misma entrevista habló igualmente de las relaciones con Estados Unidos, que opinó que son "muy buenas" y que, si no son mejores, es porque la Administración estadounidense no desea subir el nivel.

Descartó, en este contexto, un viaje institucional de Rodríguez Zapatero a Estados Unidos en esta legislatura.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias