Público
Público

Molina se compromete a apoyar la difusión del legado de León Felipe

EFE

El ministro de Cultura, César Antonio Molina, ha comprometido hoy su apoyo a la difusión del legado del poeta León Felipe (Tábara -Zamora-, 1884-México, 1968), uno de los grandes intelectuales en el exilio que ayudaron a forjar "la época dorada de la cultura mexicana", según ha recordado.

El legado, integrado entre otros documentos y enseres por más de 2.500 manuscritos, medio millar de fotografías y 575 publicaciones dedicadas por distintos autores a León Felipe, fue adquirido en 2003 por el Ayuntamiento de Zamora y desde entonces se encuentra almacenado a la espera de habilitar una casa-museo para exponerlo.

El ministro, que esta mañana ha visitado Zamora, ha asegurado en una rueda de prensa que el destino final de ese patrimonio "es una deuda de todos los españoles con un gran poeta" que permaneció a caballo entre las generaciones del 98 y del 27.

Molina ha subrayado que los objetos personales de León Felipe podían haberse quedado en México, donde vivió en el exilio hasta su muerte, pero que el propio poeta prefirió que volvieran a su patria natal.

Ha destacado la influencia en México de León Felipe, que fue amigo personal de Octavio Paz, Carlos Fuentes o Juan Rulfo, y que junto con el cineasta Luis Buñuel fue uno de los "maestros" de la "época dorada" de la cultura mexicana y uno de los intelectuales que ayudaron a forjar "el gran México contemporáneo".

Por este motivo, Molina se ha comprometido a ayudar en la difusión del legado al Ayuntamiento de Zamora, que tiene previsto organizar este año una exposición itinerante y desarrollar a largo plazo el proyecto de casa-museo.

Molina ha propuesto la celebración de una reunión con el Ayuntamiento de Zamora y la Junta de Castilla y León para, entre las tres administraciones, "sentarnos y ver las posibilidades e ideas" de difusión del legado.

Al mismo tiempo, ha abogado también por difundir la obra de otro poeta zamorano, Claudio Rodríguez (Zamora, 1934-Madrid, 1999), a quien César Antonio Molina llegó a conocer personalmente.

Para el ministro de Cultura, el origen zamorano de estos dos grandes poetas debe ser "un símbolo" para esta ciudad.

Se ha referido también a la Semana Santa de Zamora, que está declarada de Interés Turístico Internacional y de la que ha confesado que es una de las mejores de España, "la primera, la segunda o la tercera, y no digo que la mejor para que nadie se moleste y ser ecuánime".

César Antonio Molina ha iniciado su viaje a Zamora en el Campus Viriato de la Universidad de Valladolid, donde ha celebrado un encuentro con alumnos y profesores de los máster de Dirección Estratégica de Recursos Humanos y de Energías Renovables.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias