Público
Público

Miró se marcha a París dolido porque Barcelona se queda solo con los noveles

EFE

Con un desfile en los talleres de una marca de coches, lleno a rebosar, el diseñador Antonio Miró se ha despedido de Barcelona sin ocultar que está dolido porque sólo se apueste por los creadores noveles, a pesar de que la Generalitat ha anunciado hoy que ayudará con 120.000 euros a la marca para su internacionalización desde la pasarela de París.

El diseñador considera que con la nueva pasarela 080 "es como si en París decidieran renunciar a Dior o a Balenciaga porque ya están consagrados, lo que resulta impensable", y ha lamentado que a pesar del trabajo y el esfuerzo de muchos años, él y otras firmas consolidadas no tengan un espacio para desfilar en Barcelona.

Aunque está muy contento por regresar a las pasarelas de París el próximo mes de julio, que no pisa desde hace cuatro años, asegura que "París no tiene lo que tiene Barcelona, ni Barcelona lo que tiene París", y ha remarcado que "en la capital catalana está todo lo que quiero, y en París, la internacionalización de la marca".

Además, opina que con estos cambios la moda de la capital catalana ha perdido fuerza mediática y ya no despierta el interés que antes suscitaba Barcelona en los medios de comunicación, aunque hoy Antonio Miró ha sido la estrella indiscutible ya que de los 350 medios acreditados en la pasarela 080, pocos se han perdido su colección.

En su último desfile de Barcelona, Miró ha presentado prendas inspiradas en los países del Este, que, en su opinión, están dando vida a la otra Europa, y en donde la gente al vestir mezcla colores, texturas y prendas de todo tipo, como si no tuviera nada más que ponerse.

Para los hombres repite americanas de solapa pequeña, entalladas, y pantalones estrechos, de aspecto casi raquítico, que alegra con chalecos y detalles de color.

Para mujer propone más vestidos que pantalones con faldas cortas, y chaquetas y levitas entalladas simples, muy en su línea, y como característica común la desaparición del negro y el gris como colores estrella.

Hoy se ha anunciado además que antes de fin de año se abrirá una tienda de 300 metros cuadrados en la Rambla de Cataluña de Barcelona para dar fuerza a la marca, en la que estarán a la venta productos de las quince licencias que la firma tiene actualmente en el mercado, desde ropa hasta relojes, marroquinería, muebles, grifería e incluso azulejos y sanitarios.

El consejero delegado de la firma Antonio Miró y Twenty, Christian Nassia, ha explicado además que se ha previsto abrir tiendas en Dubai o en Kuwait, a las que seguirán otras en Grecia, Portugal y en el sur de Europa, buscando mercados donde la marca es más apreciada, y que dejarán para más adelante el mercado de Italia, Francia y Reino Unido.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias