Público
Público

Mesquida dice que el comando era uno de los más activos y peligrosos de los últimos años

EFE

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha afirmado hoy que el comando desarticulado el pasado domingo en Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa) "era uno de los más activos y peligrosos de los últimos años".

En declaraciones a los periodistas tras inaugurar una casa cuartel en Elche (Alicante), Mesquida ha explicado que la operación que se saldó con la detención de Igor Portu y Martín Sarasola "continúa abierta", por lo que "no se descartan nuevos registros en las próximas horas".

El director general de la Policía y la Guardia Civil ha señalado que la declaración de Sarasola para determinar la presunta autoría de este comando del atentado de la T4 de Barajas ha tenido una "gran dosis de veracidad".

Según Mesquida, esto es así porque, en su declaración, Sarasola ha aportado datos "que sólo podían saber ellos y los investigadores".

Ha subrayado que la detención de estos presuntos terroristas "se produce como consecuencia de un dispositivo especial reforzado puesto en marcha, precisamente, ante la posibilidad de que pudiera haber miembros de ETA desplanzándose o intentando cometer un atentado".

"Se ha podido comprobar una vez más que luchamos de forma decidida, intensa, sostenida y constante contra el terrorismo" y también que los "terroristas solo tienen un único camino: la cárcel", ha aseverado.

Mesquida ha recordado que el trabajo "metódico y constante" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ha permitido detener a cerca de 370 presuntos etarras durante la legislatura, lo que ha "evitado atentados, dolor y sufrimiento".

"Pero la euforia es una mala actitud en la lucha contra terrorismo y ahora lo importante es el compromiso del Gobierno para acabar con esta lacra tanto en su vertiente nacional como internacional".

En cuanto a la posible ilegalización de ANV, ha indicado que los Cuerpos de Seguridad simplemente "trabajan en base a hechos, elementos y circunstancias sobrevenidas con investigaciones recientes".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias