Público
Público

Más de 500 millones de páginas ha servido ya la Biblioteca virtual Cervantes

EFE

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, creada en 1999 para la difusión mundial de la literatura y las letras hispanoamericanas, y de libre acceso a sus fondos a través de la Red, acaba de superar los 500 millones de documentos servidos, en su mayor parte en los ámbitos de Literatura e Historia.

Sólo el pasado año, este centro (www.cervantesvirtual.com) que funciona bajo la tutela de una Fundación presidida por el escritor Mario Vargas Llosa, tuvo 142.886.352 peticiones procedentes de 209 países distintos.

La cifra supone un 28 por ciento de todas las consultas y significa que en el año 2007 la biblioteca virtual atendió una media de doce millones de páginas por mes.

La mayor parte de las solicitudes llegaron desde España (30.981.490), seguida de México, con algo más de once millones, mientras que de Estados Unidos se registraron 7.849.819 peticiones, y de Perú y Argentina hubo más de cuatro millones de consultas en cada país.

Los más solicitados fueron los documentos literarios, y luego los de temática histórica, y los portales más visitados, los dedicados a la novela española contemporánea (más de siete millones de peticiones), la Biblioteca de Cataluña, los Clásicos en la Biblioteca Nacional y el portal de Miguel de Cervantes, qué alcanzó casi cuatro millones de registros.

Casi tres millones de peticiones tuvo también el espacio Primera Visita, un proyecto de la Fundación para la colaboración con el mundo editorial que ofrece a los internautas una primera aproximación a distintas obras actuales mediante una selección de fragmentos digitalizados.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias