Público
Público

Locarno arranca su festival con humor y con tres películas latinas a concurso

EFE

El festival de cine de Locarno arranca esta tarde con la proyección de la comedia estadounidense "(500) Days of Summer" y, en sus once días de duración, contará con tres películas latinas en pugna por el máximo galardón del certamen, el Leopardo de Oro.

Tras salir triunfante el año pasado del festival con el Leopardo de Oro para la mexicana "Parque vía", el cine latinoamericano vuelve con fuerza a Locarno y presenta en esta 62 edición, que se celebra desde hoy hasta el 15 de agosto en esa localidad suiza, tres películas a concurso.

La argentina "La invención de la carne", de Santiago Loza, y la franco-brasileña "Os famosos e os duendes da morte", de Esmir Filho, son los títulos con producción cien por cien latinoamericana entre las dieciocho cintas en competición.

Asimismo, Argentina tendrá una participación doble gracias a la coproducción con Bélgica "La cantante de tango", de Diego Martínez Vignatti.

El festival de Locarno puja por convertirse en una cita fundamental del cine independiente en Europa y concentra su interés tanto en la competición por el Leopardo de Oro como en el atractivo popular de las proyecciones al aire libre en la Piazza Grande, que tiene un aforo de 8.000 personas.

Allí se proyectará la nueva película de uno de los valores del cine minoritario español: Marc Recha, que tras pasear por Cannes títulos como "Pau y su hermano" (2001), estrenará en Locarno "Petit Indi", un retrato sobre una Barcelona marginal protagonizado por Eduardo Noriega.

En ese mismo escenario podrá verse la película inaugural, "(500) Days of Summer", de Marc Webb, destinada a convertirse en la comedia "indie" de moda, así como las nuevas obras de Nick Cassavetes ("My sister's Keeper", protagonizada por Cameron Díaz y Alec Baldwin) y del israelí Amos Gitai ("La guerre des fils de la lumiere contre les fils des tenebres").

La presencia española en Locarno se completa con otro realizador catalán, Guillarmo Asensio, que sí está en competición pero en la sección de cortometrajes, por lo que optará al Leopardo del futuro con "Absent".

Como todo festival y pese a su vocación independiente, Locarno intentará potenciar la afluencia de grandes nombres mediante homenajes a distintas personalidades.

Así el realizador de película clave de los setenta como "The Excorcist" (1973) o "French Connection" (1971), William Friedkin, recibirá el Leopardo de honor, mientras el actor italiano Toni Servillo, que el año pasado coronó su carrera coincidiendo en Cannes con "Il Divo" y "Gomorra", recibirá un premio a la excelencia de su labor cinematográfica.

Además, el certamen dedicará una jornada al maestro del cine polaco Andrej Wajda, autor de películas como "Popiól i diament" (1958).

Este año Locarno ha abierto, además, un hueco especial para el cine oriental, ya que dedicará toda una sección a la influencia de la animación japonesa en Europa a través de un repaso a directores como Hayao Miyazaki, y estrenará la nueva entrega de Pokemon en cine, "Pokemon and Mai Mai Miracle". EFE

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias