Público
Público

Lissavetzky celebra la inclusión del deporte en el Tratado de Lisboa

EFE

Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, aprovechó hoy el comienzo en Valencia de la asamblea de los Comités Olímpicos Europeos para celebrar la inclusión del deporte en el Tratado de Lisboa y adelantar que será la base "que permitirá desarrollar la dimensión europea" de la actividad física en todos sus ámbitos.

"La reciente inclusión del deporte en el Tratado de Lisboa es un motivo de satisfacción para los gobiernos y los comités olímpicos europeos. El reconocimiento formal de las características del depoorte en el máximo texto legal nos permitirá desarrollar la dimensión europea del deporte", comentó Lissavetzky.

"La aprobación del documento fue recibida con una alegría que comparto", añadió. "El Consejo de Europa comparte los valores olímpicos en todos los países. Trabajaremos conjuntamente para que el ideal europeísta y el olímpico sean absolutamente armónicos", dijo.

Un ejemplo de esta colaboración, recordó, en la Agencia Mundial Antidopaje, cofinanciada por los gobiernos y el movimiento olímpico.

El gobierno español, señaló, también trabaja por el desarrollo sostenible a través del deporte y ha firmado convenios con el Ministerio de Defensa para que "allí donde se trabaja por la paz haya una dotación de equipamientos deportivos tanto para las tropas como para la población local".

Lissavetzky indicó que Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español "está actuando como un auténtico motor del olimpismo en España" y presumió de la "fructífera colaboración" COE-CSD, "que funciona como base para mantener las extraordinaria línea de superación del deporte español".

Blanco, por su parte, dijo que "el gran objetivo" del Movimiento Olímpico es que "el deporte sea el mejor medio de integración social en todos los países".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias