Público
Público

"Le deuxième souffle", cine negro francés con Mónica Bellucci de rubia

EFE

"Le deuxième souffle", dirigida por Alain Corneau, abrió hoy la sección de competición del festival de cine de Roma, la Festa, con el sabor del cine negro francés y una Monica Belucci teñida de rubio.

La película es una adaptación de la novela de José Giovanni e intenta, según dijo Corneau a los periodistas tras el pase de prensa, "modernizar" el cine negro francés.

Para ello, Corneau explicó que ha visto todo el cine de suspense actual, como el de Brian de Palma y Martin Scorsese, y también el asiático de Johnny To o Takeshi Kitano.

De hecho, la película recuerda en ocasiones a "La dalia negra" (2006), de Palma, mientras busca la supuesta belleza de una violencia rodada siempre en primer plano.

La película cuenta la vida de un famoso gángster desde el momento en que escapa de la prisión donde estaba encerrado, condenado a cadena perpetua.

Se trata del ladrón y asesino Gu, encarnado por Daniel Auteuil, que aparece muy, muy maduro en la película.

El filme continúa con el reencuentro de Gu, en el París de los años sesenta, con su antigua amante, Manouche, interpretada por Monica Bellucci, mientras le persigue el comisario, Blot, interpretado por Michel Blanc.

Manouche y Blot se convierten en las dos principales atracciones de la película; la primera porque la morena sorprende teñida de rubio; y el segundo por su ironía, su cinismo y su lógica.

"Me he inspirado en todas las rubias del mundo", dijo Bellucci cuando fue preguntada si había algo del papel de Kim Basinger en "L.A. Confidential" (1997), de Curtis Hanson, o de Sharon Stone, en "Instinto básico" (1992), de Paul Verhoeven.

Pero la actriz italiana añadió que no sólo se ha inspirado en las actrices de Hollywood, sino también en las francesas de los años sesenta: "Bardot, Deneuve y Simone Signoret".

Además, "Manouche no es una mujer fatal", como afirmó Corneau, sino que más bien tiene un papel más pasivo, porque "es una mujer que ama".

Bellucci completa el retrato de Manouche: "Es una mujer que ha crecido en la calle, conoce las reglas de los hombres y no puede vivir sin uno".

La actriz italiana explica que la elección del color rubio ha sido importante en la película.

"Es un rubio teñido; se sabe que es falso, porque es la forma que ella tiene de alejarse de la calle y de entender la burguesía a la que quiere pertenecer", afirmó.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias